En septiembre, por ejemplo, Airbus recibió únicamente cuatro encargos, según estas cifras.
PARÍS (AFX-España) - El constructor europeo Airbus recibió 226 encargos de aviones comerciales de enero a septiembre de este año, frente a los 666 recibidos por su mayor competidor, el estadounidense Boeing, informó el lunes la compañía europea.
Sin embargo, el constructor europeo sigue manteniendo su liderazgo en lo que respecta a las entregas de aviones, con 320 aparatos a finales de septiembre, es decir, 37 más que finales de agosto.
A finales de septiembre, Boeing había entregado 295 aviones.
Airbus, cuya sede está en Toulouse (suroeste de Francia), es filial del grupo europeo EADS y desea seguir siendo líder de la aviación comercial con un total de 430 entregas de aparatos en 2006, frente a la 395 previstas por Boeing.
El anuncio de nuevos retrasos en su avión gigante, el Airbus A380, debido a diversos problemas industriales, ha provocado recientemente una ola de desconfianza hacia la compañía, varias dimisiones en sus puestos de dirección y una caída importante de su acción en bolsa.
El retraso acumulado de dos años en el A380 va a generar a Airbus pérdidas de 4.800 millones de euros hasta 2010.
afxmadrid@afxnews.com
afp/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Kutxa aumentó un 12,3% su beneficio neto en los nueve primeros meses, hasta 127,1 millones
- Banesto: convocatoria rueda de prensa presentación resultados nueve primeros meses 2006
- Economía/Energía.- El consumo de energía eléctrica aumentó un 3,9% en los nueve primeros meses del año
- Economía/Motor.- Renault lideró el mercado de turismos en septiembre y Citroën, en los nueve primeros meses
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de turismos caen un 7,2% en septiembre y un 2,5% en los nueve primeros meses