Empresas y finanzas

Inditex crece al doble de velocidad que H&M, pese a abrir 148 tiendas menos

  • Sube sus ventas a un ritmo de casi el 12% y factura 3.000 millones más
Foto: Archivo

Inditex ha reforzado en el último año su liderazgo en el sector de la moda frente a H&M, pese a que ha abierto durante ese periodo 148 tiendas menos. Aunque los ejercicios fiscales no coinciden de forma exacta -la sueca lo cierra el 30 de noviembre y la gallega el 31 de enero- las cifras presentadas por una y otra reflejan cómo la empresa que preside Pablo Isla está creciendo ya al doble de velocidad que su rival.

La dueña de Zara, Pull&Bear, Stradivarius o Bershka elevó sus ventas en el último año un 12%, hasta 23.311 millones, mientras que H&M creció sólo un 6,3%, hasta 20.261 millones de euros. Si al cierre de 2015 la diferencia de ingresos entre ambas era así de 1.841 millones de euros, ahora se ha ensanchado hasta los 3.050 millones. Y más significativo aún es lo que ocurre con los beneficios. El de Inditex ha crecido un 10%, hasta 3.157 millones de euros, y el de H&M ha caído, en cambio, un 10,8%. La consecuencia con ello es que la gallega ganó 3.157 millones, lo que supone ya un 60% más que su mayor competidor en el sector de la moda.

La sueca pisa el acelerador

Aunque H&M ha pisado el acelerador en el ritmo de aperturas, la estrategia no le está dando los resultados esperados. En los dos últimos años, la sueca ha abierto 840 tiendas mientras que la española ha inaugurado 609, pero aun así su red sigue siendo mucho más extensa. Al cierre de sus respectivos ejercicios, H&M contaba con 4.351 locales en 65 países e Inditex con 7.292 en 93 mercados.

En su último informe anual de cuentas, H&M insiste en que no sólo no va a ralentizar su plan de aperturas para buscar una mayor rentabilidad del negocio, sino que prevé incluso acelerar el ritmo y abrir hasta 430 nuevos locales.

Inditex no especifica la cifra exacta, pero prevé mantener el mismo ritmo que hasta ahora, con alrededor de unas 300 nuevas tiendas y una inversión de 1.500 millones de euros.

Su crecimiento por número de establecimientos será así menor y está además mucho más concentrado. El equipo que dirige Pablo Isla ha decidido, desde hace tiempo, enfocar sus aperturas, fundamentalmente, en dos países: China y Rusia. Entre ambos sumaron el año pasado cuatro de cada diez nuevas tiendas del grupo.

El fuerte plan de crecimiento llevado a cabo en los dos países ha llevado al líder de la moda a tener ya 620 locales en China y 541 en Rusia. Eso supone que se han consolidado como el segundo y el tercer mercado del grupo en todo el mundo, sólo por detrás de España, con 1.787 locales. El ritmo en ambos mercados es, además, muy parecido. En Rusia se abrieron en 2016 un total de 56 tiendas y en China 54. Pero es que si se suman México e Italia, los otros dos países donde más está creciendo Inditex, entre los cuatro mercados concentran más de la mitad de las nuevas tiendas de la compañía.

Cierres en España

En España, sin embargo, la situación de Inditex es distinta. En los dos últimos años, la empresa ha cerrado un total de 71 locales, pero eso no es debido a una mala evolución del negocio sino a que está apostando por establecimientos más grandes. Y, de hecho, está ganando superficie comercial.

La mejor prueba de ello es el nuevo Zara que se va abrir el próximo 7 de abril en el madrileño Paseo de la Castellana, justo al lado de El Corte Inglés y que con 6.000 metros cuadrados será el mayor de todo el mundo. Es un local en el que hasta el año pasado se ubicaban un Fnac y una tienda de Hábitat.

España sigue siendo también un mercado estratégico para H&M. El año pasado, de hecho, abrió cuatro nuevos locales y elevó su red a 169 en total. Las ventas de su filial se elevaron a 831 millones de euros, lo que supone un 2% más. En este caso la partida también la gana Inditex porque, pese a que está cerrando locales, creció un 6,2%. En tres años años, ha sido un 20%, consolidando la salida de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky