El grupo estadounidense Cordish, que va a invertir hasta 3.000 millones de euros en Madrid para desarrollar el mayor centro de ocio de Europa, considera que su proyecto "es totalmente compatible con la planta de reciclaje de residuos" que se va a levantar en Loeches, según han explicado a este periódico fuentes de la compañía.
Esta instalación "contará con la última tecnología y se situará a dos kilómetros de distancia de los límites del complejo de ocio y al otro lado de la vía del AVE", explican desde el grupo, que va a levantar el centro en 134 hectáreas de terreno ubicadas en el término municipal de Torres de la Alameda, y que ya son de su propiedad.
La compañía norteamericana asegura además que "está analizando la posibilidad de que esta planta pueda ser la solución más ventajosa para la gestión del reciclaje de su proyecto Live! Resort Madrid", zanjando de este modo la polémica que se había generado alrededor de este asunto.
De hecho, frente a la negativa de los alcaldes del Corredor del Henares, que suscribieron un manifiesto en contra de esta planta de residuos, Cordish entiende que "esta planta va a suponer la solución al problema histórico de la Comunidad de Madrid para la gestión de los residuos y considera que ambos proyectos pueden convivir e incluso ser beneficiosos para ambas partes".
Cifras del proyecto
Según datos del grupo, este mega complejo de ocio generará previsiblemente un impacto económico de entre 4.000 y 6.000 millones de euros durante los primeros cinco años.
La compañía estadounidense prevé que su proyecto creará más de 56.000 empleos, sumando directos e indirectos. Además esperan que gracias a este complejo acudan más de 676.000 nuevos turistas a Madrid en el primer año de operación, así como un incremento en las pernoctaciones de 2,3 millones de noches adicionales.
El complejo de ocio y entretenimiento estará más que preparado para atender esta altísima demanda ya que contará con varios hoteles de cuatro y cinco estrellas que sumarán más de 2.700 habitaciones, una cifra que puede ir creciendo con el tiempo hasta las 4.000 habitaciones si así lo requiere la demanda, ya que cuenta con la posibilidad de ampliar su centro de entretenimiento con una segunda fase.
Además de la inversión que va a destinar a desarrollar el complejo, el grupo se convertirá en uno de los principales anunciantes del país con un presupuesto anual que ronda los 237 millones de euros.
El grupo, que aterriza ha elegido Madrid para aterrizar en Europa, es una de las empresas líderes en desarrollos de este tipo en América y está liderado por David Corsih, nacido en el seno de una familia judía. El directivo fue además uno de los principales respaldos de Donald Trump en su campaña para convertirse en presidente de los Estados Unidos. De hecho, el mediano de sus hijos forma actualmente parte del equipo del presidente americano.
Bares, piscinas y salas de juego
El mayor parque de entretenimiento de Europa contará con un gran atractivo gastronómico al ofrecer una oferta de restaurantes que tocarán casi todas las nacionalidades y tipos de comida. Sus actividades estarán centradas también a la familia, pues acogerá 16 salas de cine, un gran teatro y una importante área de juego que supondrá el 10 % de la superficie del complejo.
También habrá discotecas tres discotecas temáticas, una bolera y un salón reservado para el mus. Este desarrollo incorporará un centro de torneo de videojuegos y edificios equipados con la última tecnología, como tres centros de convenciones, con capacidad para 14.000 personas.
El deporte será también un área importante de este desarrollo, que contará con una piscina laguna, otra con olas y seis piscinas resort, Beach club. Habrá además salones de belleza y cinco áreas de spa y gimnasios High-Tech. Pistas de pádel y una zona específica para el rejuvenecimiento y adelgazamiento, con su propio buffet wellness y restaurante Fit&Go. Dentro del distrito habrá un circuito de senderismo y mountain-bike que conecta con una ruta nacional. Para los más pequeños, habrá parques infantiles y servicios de guardería.