Empresas y finanzas

Ferrovial y ACS luchan por el túnel Silvertown en Londres

  • Los dos grupos ya han trabajado bajo el subsuelo londinense con el Crossrail
Foto: elEconomista

ACS y Ferrovial han superado el penúltimo corte y se han clasificado como finalistas para la construcción y operación del túnel Silvertown, en Londres. El proyecto está valorado en alrededor de 1.000 millones de libras (unos 1.150 millones de euros al cambio actual). Está previsto que la adjudicación se celebre este mismo año.

ACS ha entrado en la final a través de su filial alemana Hochtief, mientras que Ferrovial lo ha hecho a través de la concesionaria Cintra y Ferrovial Agroman y en alianza con la británica Kier -uno de sus dos socios en el Crossrail- y la coreana SK. Hay un tercer consorcio en liza, formado por la sueca Skanska y la austriaca Strabag. Por el camino han quedado gigantes como las francesas Bouygues y Vinci y la británica Costain. Junto con ACS y Ferrovial, FCC también mostró interés inicialmente.

El nuevo túnel, de dos carriles, enlazará la rotonda de Tidal Basin integrada en la A1020, en la zona de los Royal Docks, con el túnel Blackwall, en la A102, al sur de la Península de Greenwich, muy cerca de The 02. La nueva infraestructura aproximará su trazado al del teleférico Emirates Air Line.

El calendario previsto por Transport for London (TfL) es que las obras arrancarán a finales de 2018 o principios de 2019 y estarán finalizadas en 2022-2023. El plazo del proyecto será de 30 años, divididos en cinco para la construcción y 25 para la explotación a través de un peaje. Atkins, Hyder y Jacobs han actuado como asesores técnicos del Gobierno británico, mientras que KPMG ejerce en la parte financiera y Ashurst en la jurídica. Reino Unido está señalado con letras mayúsculas en la apuesta internacional tanto de Ferrovial como de ACS. Para el grupo de la familia Del Pino, de hecho, es su mayor mercado, con una fuerte presencia tanto en construcción, como en concesiones y servicios.

ACS, a través de Hochtief, también tiene una destacada posición en el país británico. Su interés en el mercado inglés se mantiene a pesar del resultado del referéndum del pasado mes de junio que apoyó el Brexit.

ACS y Ferrovial, además, tienen experiencia en obras bajo el subsuelo londinense por su participación en el Crossrail, el nuevo enlace ferroviario que cruzará la ciudad de este a oeste. Hochtief, en alianza con J. Murphy & Sons, se adjudicó en 2011 la construcción de un túnel bajo el río Támesis por 220 millones.

Ferrovial, por su parte, añadió en 2015, junto con Laing O'Rourke, el contrato para construir el tramo central del Thames Tideway Tunnel, nueva infraestructura del sistema de alcantarillado de Londres, por 746 millones de libras, más de 850 millones de euros.

Los dos grupos españoles están igualmente interesados en participar en los contratos principales del segundo tren de alta velocidad británico (HS2), así como en la futura ampliación de Heathrow.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky