Empresas y finanzas

La socimi residencial Vbare espera captar más de 20 millones este año para nuevas compras

  • Analiza oportunidades de inversión por volumen de 150 millones
  • Su cartera ha logrado una revalorización acumulada del 48%
David Calzada, consejero delegado de la socimi Vbare

La socimi residencial Vbare, constituida por la gestora Aura Real Estate, de la mano del banco de inversión israelí Value Base, espera captar más de 20 millones de euros a lo largo de este año para ampliar su cartera de viviendas en alquiler.

Según han confirmado fuentes de la compañía a este periódico, la captación de fondos se está realizando entre inversores institucionales nacionales e internacionales, "con el objetivo de aprovechar las oportunidades de inversión que se presentan en el mercado español en los próximos tres a cinco años".

La sociedad, que cotiza desde el pasado diciembre en el MAB, tiene identificadas por el momento activos susceptibles de compra por valor de 150 millones de euros. "Inversiones que podrían materializarse en el corto plazo en caso de obtener los fondos necesarios", explican desde la compañía.

Por otro lado, Vbare también tiene previsto continuar con su política de apalancamiento de parte de los activos de la cartera con unas condiciones similares a las actuales.

Además, entre los objetivos de la firma este año se encuentra el de ampliar su mercado, ya que actualmente sólo está presente en Madrid. Su intención es acudir a ciudades donde observa un potencial incremento de rentas en el corto o medio plazo. 

La socimi va a aprovechar el momento para crecer y para captar inversión, ya que cree que "el mercado residencial en España continuará atrayendo la atención de grandes inversores del mercado y que se producirá la consolidación de esta tipología de activo como uno de los focos de inversión prioritarios para 2017".  

Revalorización de las viviendas

Vbare, que nació con una clara vocación de crecimiento, ha logrado una revalorización media acumulada del 48 por ciento sobre el importe invertido (lo que supone un descuento medio del 33 por ciento sobre la inversión realizada), que, al cierre del ejercicio, ascendía a 23,39 millones de euros. 

Las adquisiciones realizadas en 2016 han supuesto un total de inversión inicial (precio de adquisición) de 10,5 millones de euros. El precio medio de compra de los activos adquiridos entre 2015 y 2016 asciende a 78.300 euros por unidad, según explica la firma.

Esta revalorización de la cartera ha impulsado el beneficio de la socimi, que en 2016 se ha triplicado respecto a 2015, hasta alcanzar los 4,38 millones de euros. 

Por otro lado, los ingresos por arrendamientos de sus 182 viviendas sumaron 483.000 euros, alcanzando un grado de ocupación del 78% al 31 de diciembre de 2016, siendo actualmente del 87%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky