
Alantra (antigua N+1) ha cerrado la venta de la cadena de restaurantes Rubaiyat, tal y como ha podido saber en exclusiva elEconomista. Esta compañía, heredada de Mercapital, ha sido comprada por Belarmino Fernández, hijo del fundador de la cadena y responsable de la gestión operativa de Rubaiyat desde hace más de dos décadas.
Al proceso de venta han acudido varias compañías, tanto fondos de capital privado brasileños como oficinas familiares del país suramericano, tal y como han explicado fuentes financieras a este diario.
El origen de esta cadena se remonta al año 1951, cuando Belarmino Fernández Iglesias abrió su primer establecimiento en São Paulo (Brasil), el Figueira de Rubaiyat. Poco a poco, este restaurante se convirtió en uno de los más emblemáticos del país, gracias a la fama que le otorgaron la Hacienda Rubaiyat (donde introdujo tipos de ganado inéditos entonces en Brasil ).
Esta fama convirtió el establecimiento en un punto de encuentro para los grandes empresarios que buscaban y desarrollaban nuevas oportunidades de negocio en el país. De hecho, Mercapital compró el 70 por ciento de Rubaiyat en 2012 después de que su fundador y presidente, Javier Loizaga, se enamorara de su gastronomía en sus viajes a Brasil.
Con la entrada de Mercapital -que posteriormente se fusionaría con N+1 y después con Dinamia, dando lugar a la nueva Alantra- en el accionariado, Rubaiyat desarrolló su expansión internacional hacia América del Sur. Cabe recordar que en 2007 abrieron el restaurante de Madrid con el objetivo de iniciar desde ahí la colonización del mercado europeo, pero la crisis económica obligó a los fundadores a enfocar su negocio a Latinoamérica.
En este sentido, la familia Fernández tenía tres restaurantes antes de la entrada de Mercapital -dos en Brasil y el de Madrid-, pero con la inyección de capital del fondo han llegado a nueve (otros tres en Brasil, uno en Argentina, uno en México y otro en Chile).