Madrid, 8 oct (EFECOM).- El nuevo secretario general de Energía, Ignasi Nieto, se estrenará el próximo miércoles en el Congreso, tres semanas después de su toma de posesión, ya que comparecerá en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio para exponer las cuentas de su departamento para el ejercicio 2007.
La tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año ha condicionado el debut de Nieto, quién comparecerá junto al secretario general de Industria, Joan Trullén, y a los secretarios de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, y de Telecomunicaciones, Francisco Ros.
En principio, Nieto centrará su exposición en cuestiones presupuestarias, aunque es probable que los diputados de la comisión planteen los temas de la actualidad energética.
El secretario general de Energía, hasta hace poco director de Regulación y Competencia de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), llega al sector en un momento especialmente movido tras la entrada de las constructoras Acciona y ACS en el capital de las grandes eléctricas, Endesa e Iberdrola.
La irrupción de las constructoras en el sector eléctrico se suma al pulso que Gas Natural y el grupo alemán E.ON mantienen por el control de Endesa.
Nieto, que accedió al cargo el pasado 19 de septiembre en sustitución del dimitido Antonio Fernández Segura, ha convocado a las compañías eléctricas a una primera ronda de contactos para conocer sus prioridades.
Durante los últimos días han pasado por su despacho responsables del sector energético como el presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, o el de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez.
El Ministerio de Industria ha recalcado que, en materia de energía, la regulación será la prioridad "total y absoluta" en los próximos meses.
Entre otras cuestiones, a las eléctricas les preocupa la transitoriedad de la normativa que regula actualmente el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista (pool) y el llamado déficit tarifario.
Otros temas de interés son la trasposición de las Directivas europeas sobre el gas y la electricidad, que contemplan la desaparición de las tarifas reguladas en 2008 y 2011, respectivamente, y el desarrollo de los nuevos marcos retributivos de la actividad de distribución y de las energías renovables. EFECOM
mam/txr
Relacionados
- Promotores parques eólicos, satisfechos nombramiento Ignasi Nieto
- Economía/Energía.- Clos aboga por el "consenso" en política energética en la toma de posesión de Ignasi Nieto
- Ignasi Nieto toma posesión como nuevo secretario general Energía
- Economía/Energía.- Ignasi Nieto tomará mañana posesión de su cargo como nuevo secretario general de Energía
- Ignasi Nieto deja la 'independiente' CNE para irse a Industria