Empresas y finanzas

Ignasi Nieto toma posesión como nuevo secretario general Energía

Madrid, 19 sep (EFECOM).- El nuevo secretario general de Energía, Ignasi Nieto, nombrado el viernes por el Consejo de Ministros, tomó hoy posesión de su cargo en un acto celebrado en el Ministerio de Industria que contó con la presencia de su nuevo titular, Joan Clos, y de numerosos representantes del sector energético.

En su intervención, Clos destacó que, pese a su juventud, Nieto cuenta con "una extensa formación muy relevante y una trayectoria profesional probada" que le permitirán afrontar "con éxito" esta nueva etapa.

Hasta ahora, Nieto era director de Regulación y Competencia de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El ministro de Industria resaltó el trabajo de su antecesor, Antonio Fernández Segura, quién presentó su dimisión el pasado mes de julio.

"A lo largo de estos dos años y medio, de la mano de Fernández Segura se ha trabajado con constancia desde la Secretaría General de Energía", dijo.

En este punto destacó las más de cincuenta medidas energéticas incluidas en el Plan de Dinamización e Impulso de la Productividad y el desarrollo de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y del Plan de Energías Renovables 2005-2010.

Según Clos, el nuevo secretario general "sabrá continuar la gran labor de su predecesor con renovado ímpetu y con la capacidad de trabajo que le caracteriza".

Nieto, nacido en Gerona, es ingeniero industrial y doctor en Economía y cuenta con un máster por la Universidad de Harvard.

Desde abril de 2004 a agosto de 2005 fue subdirector de Promoción y Operación del Institut Catalá de l'Energia (ICAEN), empresa pública dedicada a la planificación de la política energética catalana.

Anteriormente, Nieto había sido socio fundador de la consultora energética y medioambiental MP Bata y director comercial de FECSA Endesa en el área del Llobregat.

El nuevo secretario general de Energía deberá afrontar, entre otros retos, la finalización de las opas lanzadas sobre Endesa por Gas Natural y E.ON, la reforma del mercado eléctrico mayorista y la la revisión de los marcos retributivos de la actividad de distribución y de las energías renovables. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky