Empresas y finanzas

Gobierno nombra Ignasi Nieto nuevo secretario general de Energía

Madrid, 15 sep (EFECOM).- El Consejo de Ministros nombró hoy nuevo secretario general de Energía a Ignasi Nieto, hasta ahora director de Regulación y Competencia de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), según la referencia oficial.

Nieto, propuesto por el nuevo ministro de Industria, Joan Clos, sustituye en el cargo a Antonio Fernández Segura, quién presentó su dimisión el pasado julio.

El nuevo secretario general de Energía tomará posesión el próximo martes, en la sede del Ministerio, en un acto que contará con la presencia de Clos.

Nieto, nacido en Girona en 1969, es ingeniero industrial y doctor en Economía y cuenta con una amplia experiencia docente en distintas universidades.

Desde abril de 2004 hasta agosto de 2005 fue subdirector de Promoción y Operación del Institut Catalá de l'Eneria (ICAEN), empresa pública dedicada a la planificación de la política energética catalana y al fomento del ahorro y la eficiencia energética.

Anteriormente, Nieto había sido socio fundador de la consultora energética y medioambiental MP Bata y director comercial de FECSA Endesa en el área del Llobregat.

Desde septiembre de 2005 era director de Regulación y Competencia de la CNE.

Nieto deberá afrontar numerosos retos en el sector energético, entre ellos la resolución de las opas lanzadas sobre Endesa por Gas Natural y E.ON, la reforma del mercado eléctrico mayorista o la definición de los nuevos marcos retributivos de la actividad de distribución y de las energías renovables.

Su antecesor, Antonio Fernández Segura, presentó su dimisión el pasado julio, aunque decidió permanecer en el cargo hasta el relevo del anterior ministro de Industria, José Montilla.

Durante su etapa al frente de la Secretaría General de Energía, Fernández Segura cerró temas de calado como el nuevo Plan de la Minería del Carbón o la Mesa de Diálogo sobre la Energía Nuclear, y diseñó un amplio catálogo de normas sobre el sector energético.

El Consejo de Ministros nombró, también hoy, director del gabinete del ministro de Industria a Isaías Taboas.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aprovechó la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar la bienvenida a Joan Clos, quién asistió a su primera reunión como miembro del Ejecutivo.

Según Fernández de la Vega, Clos llega a un departamento "esencial" con el "aval" de su gestión al frente del Ayuntamiento de Barcelona y "con un buen número de proyectos en el Ministerio".

"Es un privilegio para el Gobierno que Joan Clos ponga ahora toda su experiencia al servicio de todos los ciudadanos de España", añadió. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky