Empresas y finanzas

Llega barco con primer suministro de diesel de Venezuela

Managua, 7 oct (EFECOM).- Un barco cargado con 304.000 litros de diesel de Venezuela llegó hoy al puerto fluvial de El Rama, 300 kilómetros al noreste de Managua, informaron fuentes sandinistas.

El candidato presidencial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, viajó en un helicóptero hasta ese puerto para recibir el primer suministro de combustible venezolano importado por una empresa mixta formada por Petróleos de Venezuela (PDVSA) y municipios nicaragüenses gobernados por sandinistas.

El combustible llegó un año y medio después de que se iniciaran las negociaciones para esta importación, en el barco de bandera venezolana "Whitie Teus".

Ortega declaró a la prensa que hoy informó telefónicamente de la llegada del combustible al presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, quien se encuentra en Estados Unidos atendiendo a su hijo Javier, que hace un mes fue sometido a una delicada operación.

El líder sandinista dijo que el mandatario le manifestó su satisfacción por la llegada del combustible, que se destinará al sector energético para ayudar a resolver en algo la crisis que afecta a 600.000 usuarios en Nicaragua.

Fuentes sandinistas informaron de que la empresa mixta Alba Petróleos de Nicaragua (Albanic) entregará el combustible a la planta estatal Las Brisas, que lo usará para generar electricidad.

En principio, el diesel se iba a destinar a tres cooperativas de transporte colectivo de Managua, pero la mayoría de los dueños de autobuses de esta capital descartaron recibir el combustible por no ser suficiente para el consumo de estas unidades.

Además, argumentaron que habría una competencia desleal porque quienes reciban el diesel venezolano tendrían que bajar tarifas.

Ortega, en un acto que se celebró en el estadio de béisbol de Ciudad Rama, señaló que hoy también llegaron representantes del Gobierno de Venezuela para hacer la entrega del diesel.

Entre esos funcionarios figuran el presidente del programa PDVSA Caribe y de Albanic, Alejandro Granado, y el presidente del Banco de Desarrollo de Venezuela (Bandes), Edgard Hernández, dijo.

El alcalde de Managua, Dionisio Marenco, vicepresidente de Albanic, reafirmó que la importación de este combustible responde al acuerdo suscrito el 25 de abril en Caracas entre las alcaldías nicaragüenses y la empresa Petrocaribe, filial de PDVSA.

La Asociación de Municipios de Nicaragua (Amunic) y Petrocaribe crearon Albanic y firmaron un convenio que permitirá a los municipios nicaragüenses comprar 10 millones de barriles anuales de petróleo.

Según el acuerdo, Venezuela cobraría de forma inmediata el 60 por ciento del petróleo y el restante 40 por ciento en 25 años, con una tasa de interés del uno por ciento y con dos años de gracia.

El 60 por ciento de las acciones de Albanic pertenecen a Petrocaribe y el 40 por ciento restante a Amunic.

El alcalde de Managua es vicepresidente de Albanic y presidente de la Amunic, que está integrada por las 87 alcaldías que gobierna el FSLN, de 153 municipios nicaragüenses. EFECOM

fm/lam/hma/plv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky