Empresas y finanzas

Francia: solución a deuda argentina "es un aporte a la confianza"

Buenos Aires, 7 oct (EFECOM).- El portavoz del Gobierno francés, Jean-Francois Copé, aseguró que la promesa de Argentina de refinanciar su deuda de unos 6.000 millones de dólares con el Club de París "es un aporte importantísimo a la confianza recíproca".

"Es una muy buena señal, no sólo en el plano financiero sino en el político y en el psicológico", señaló el también ministro delegado para Asuntos Presupuestarios y la Reforma del Estado, en entrevistas publicadas hoy por los diarios argentinos "Clarín" y "La Nación".

Copé realizó estas declaraciones luego de reunirse con el presidente argentino, Néstor Kirchner, con la ministra de Economía de la Nación, Felisa Miceli, y con el vicecanciller de este país, Roberto García Moritán, durante su visita a Buenos Aires finalizada ayer, viernes.

El alto funcionario afirmó que el propio Kirchner expresó "la intención" de regularizar los pagos de la millonaria deuda con el Club de París (del que forma parte Francia), en mora desde la severa crisis económica que estalló en la nación sudamericana a finales del 2001.

"Con el presidente Kirchner hablamos de todo, de manera franca, directa y amistosa", enfatizó.

Fuentes oficiales señalaron a Efe que el Gobierno argentino creará un equipo de trabajo con vistas a presentar una propuesta de refinanciación entre diciembre y comienzos del 2007 y llegar a un acuerdo con el instituto financiero, que está formado por los gobiernos de 19 países.

"Las negociaciones no han empezado todavía, pero demostrar voluntad es una señal muy fuerte para la comunidad internacional y para el Club de París. Encontrar una solución también es importante porque hoy está bloqueado el diálogo con el Club de París", dijo Copé.

Además, el portavoz del Gobierno francés consideró que el hecho de alcanzar una solución con el instituto financiero "va a permitir a los países miembros garantizar inversiones".

El jueves, Copé entregó personalmente una carta en la que el presidente francés, Jacques Chirac, expresó a Kirchner que Francia desea "avanzar hacia el futuro" con Argentina.

Luego de la reunión con el mandatario argentino, el funcionario galo dijo en rueda de prensa que también pidió una "salida equitativa" del grupo empresarial francés Suez de este país.

En marzo pasado, Suez decidió dejar la concesión de servicios de aguas en varios puntos de Argentina, en medio de acusaciones de incumplimientos en los contratos por parte del Gobierno argentino.

"Es una china en el zapato", manifestó Copé en las entrevistas publicadas hoy, al referirse a las consecuencias que provocó la salida de Suez en la relación entre ambos países.

"Tener una china en el zapato es doloroso, pero no impide que sigamos caminando", dijo el ministro francés.

Durante su estancia, Copé también mantuvo una reunión protocolaria con el presidente del Banco Central argentino, Martín Redrado, y se entrevistó con directivos de la Cámara de Comercio Franco-Argentina, con lo que concluyó una visita oficial de dos días a este país. EFECOM

ms/bg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky