Asunción, 17 jul (EFEOM).- Argentina y Paraguay acordarán mañana, martes, en Asunción una quita de 5.000 millones de dólares de la deuda paraguaya con el Tesoro argentino por la represa de Yacyretá, afirmó hoy el presidente del segundo país, Nicanor Duarte.
El Mercosur "se va a fortalecer un poco con este gesto", manifestó Duarte horas antes de la llegada a Asunción de su homólogo argentino, Néstor Kirchner, para la suscripción del acuerdo sobre la central hidroeléctrica que ambos países comparten sobre el río Paraná.
El gobernante afirmó que además se trata de una "reparación histórica" de las injusticias que, según afirmó, ha sufrido su país en la administración conjunta de Yacyretá.
"Es un gesto importante que sólo es posible de una persona (Kirchner) que ha luchado por la justicia", dijo Duarte a la emisora de radio local Primero de Marzo.
Tras la quita, la deuda con el Tesoro argentino quedará en algo más de 4.000 millones de dólares, según Duarte.
Fuentes oficiales paraguayas sitúan la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el Tesoro argentino, cuyo aval ha permitido los préstamos internacionales para la construcción de la represa, en torno a los 9.000 millones de dólares, mientras que la total superaría los 10.600 millones.
Duarte destacó que, además del reconocimiento por parte de Argentina de que la deuda es "totalmente ilegítima", Paraguay recibirá a partir de este año 146 millones de dólares de la entidad binacional que administra Yacyretá.
Hasta ahora, recibía unos 23 millones de dólares anuales.
Esos ingresos son en compensación por la cesión de su excedente de energía al país vecino, tal como establece el tratado firmado en 1973, así como por la cesión del territorio inundado por la represas y otras regalías.
Duarte añadió que la letra del tratado preveía que esos beneficios iban a llegar a Paraguay a partir del año 2019, y calificó a sus antecesores que aceptaron esa cláusula de "incompetentes y traidores".
Paraguay considera que la deuda llegó a los niveles actuales por el atraso de más de 20 años de obras de la represa, todavía inconclusa, la imposición de una tasa de interés, desde 1988, del 6 por ciento anual más la inflación en EEUU, y las tarifas políticas aplicadas a partir de 1992, inferiores al costo de producción.
Argentina consume más del 90 por ciento de los 12.000 gigavatios anules que produce actualmente Yacyretá, que deberá llegar a producir unos 20.000 gigavatios al año cuando esté en su cota máxima, a partir del año 2008.
Además de negociar con Argentina por Yacyretá, Paraguay reclama a Brasil la revisión del tratado de la hidroeléctrica binacional de Itaipú y Duarte ha pedido personalmente al mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, el fin de los altos intereses que pesan sobre la deuda de la represa con la estatal brasileña Electrobras, que superan el 11 por ciento anual.
"Ojalá que muy pronto el amigo presidente Lula vea lo que está pasando y junto iniciemos un proceso de revisión y modificación de los términos de los tratados internacionales, que no responden al discurso de solidaridad y más justicia en la región", subrayó Duarte.
La renegociación de los tratados de Yacyretá e Itaipú ha sido reclamada desde hace décadas por las principales fuerzas de la oposición y un sector de la prensa local, que consideran que Argentina y Brasil han impuesto condiciones "leoninas" entre ellas la imposibilidad de Paraguay de vender sus excedentes de electricidad a terceros países.
Kirchner llegará a ultima hora de la tarde de hoy a Asunción y está noche será agasajado con un cena en la residencia presidencial de Mburuvichá Róga.
Mañana, martes, los dos mandatarios mantendrán una reunión de trabajo en el Palacio de Gobierno donde conversarán sobre las relaciones bilaterales y la Cumbre del Mercosur, que se celebrará esta misma semana en la ciudad argentina de Córdoba.
El gobernarte argentino y su comitiva abandonarán la capital paraguaya con destino a su país mañana al mediodía, según la agenda oficial anunciada hoy por la Presidencia paraguay. EFECOM
lb/ja/ar/gcf
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrys firma un convenio que resuelve el proceso concursal y reduce la deuda de 65 a 25 millones
- Economía/Macro.- Francia reduce la deuda pública en 11.300 millones desde comienzos de año
- Economía/Empresas.- Viacom reduce un 9% el beneficio trimestral y acumula deuda tras la compra de DreamWorks
- Economía/Empresas.- Service Point reduce en un 45% su deuda neta en el último año