Empresas y finanzas

Ecuador señala "profunda contrariedad" por posición FMI sobre Oxy

Quito, 7 oct (EFECOM).- El procurador del Estado ecuatoriano, José María Borja, expresó su "profunda contrariedad" por el reciente pronunciamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las consecuencias de la decisión de Quito de rescindir el contrato con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy).

En una carta enviada por Borja al director del FMI, Rodrigo Rato, y divulgada hoy por el periódico electrónico Ecuadorinmediato, se lamenta la recomendación del organismo financiero internacional de que este país debe "acumular reservas para hacer frente a un posible fallo en su contra, en la disputa con la petrolera Occidental".

En el documento, Borja insiste en que la decisión del Estado de rescindir a principios de año el contrato a Oxy fue apegada a derecho, pues la empresa estadounidense violó el acuerdo.

Quito consideró que Oxy violó el acuerdo al traspasar, sin comunicarlo al Estado ecuatoriano, el 40 por ciento de sus acciones a la canadiense EnCana, que ahora pertenece al consorcio chino Andes Petroleum, y Borja se mostró seguro de que en su estudio sobre el caso el FMI debió haber constatado ese hecho.

Esa constatación "obliga" al FMI "a respetar las decisiones soberanas y ceñidas a derecho, adoptadas legítimamente por el país, y a guardar prudencia, en asuntos que no son de su incumbencia, frente a los derechos y obligaciones que nacen de un contrato legalmente suscrito, sometido a la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales" de Ecuador, dice la carta.

El procurador reafirmó, además, su preocupación por la posición del FMI, ya que, a su juicio, denota un grave prejuicio y "trasunta una odiosa parcialización", indica el escrito difundido por Ecuadorinmediato.

"Repudio, por consiguiente, la agencia oficiosa desplegada por el FMI sobre asunto tan delicado, y le insto, en aras de la reclamada seguridad jurídica, a que exija al capital financiero internacional y a las empresas transnacionales se sometan al imperio de la Ley, honren sus compromisos contractuales, y desistan de ensayar demandas y pleitos cada vez que incumplen dichos compromisos", dice la carta.

Borja solicitó, además, el viernes al Centro Internacional para el Arbitraje de Disputas de Inversiones (CIADI) que rechace la demanda de Oxy contra el Estado ecuatoriano.

"Ecuador solicitó al CIADI que proceda a rechazar la solicitud de las demandantes (Occidental Petroleum Corporation y Occidental Exploration and Production Company), puesto que lleva implícita la decisión sobre una cuestión de derecho, cuya resolución excede a las funciones" del Centro de Arbitraje, apuntó Borja.

La petrolera Oxy mantiene una millonaria demanda contra el Estado ecuatoriano por la anulación del contrato de exploración y explotación de crudo en varios campos de producción en la Amazonía ecuatoriana.

Borja ha manifestado su posición de que el CIADI no tiene competencia para resolver el caso, por considerar de que no se trata de una disputa, sino de una violación del contrato suscrito por las partes.

Además, aclaró que su petición al CIADI, no significa una "aceptación de la pertinencia del arbitraje, la jurisdicción del CIADI ni, mucho menos, las pretensiones de las demandantes". EFECOM

sm/hma/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky