Lisboa, 3 oct (EFECOM).- El Banco Espirito Santo de Portugal (BES) ha pasado a ser el segundo accionista de referencia de Portugal Telecom (PT), con un 8,08% del capital, después de Telefónica de España, que tiene el 9,96%, tras la venta de acciones de un inversor norteamericano.
Según el informe de cuentas del primer semestre de este año de PT, objeto de una opa por parte del grupo portugués Sonae, el fondo norteamericano Brandes Investments Partners ha pasado de ser el segundo accionista de referencia, con un 8,51% a ocupar el tercer puesto, con un 7,67%.
El BES también ha reducido ligeramente su participación, desde el 8,36% que tenía a finales del año pasado al 8,08, pero la venta de acciones de Brandes ha elevado su posición relativa como accionista de referencia.
Por su parte el banco estatal portugués Caixa Geral de Depósitos ha pasado de tener el 5,14% del capital al 5,25% y los demás accionistas de importancia mantienen sus porcentajes en la sociedad: Telefónos de México (Telmex), 3,41%; Paulson & Co. 2,34%; Fidelity Group 2,09%; Fundación José Berardo 2,07%; y Ongoing Strategy Investment 2,00%.
Con filiales en las antiguas colonias portuguesas en Africa y Asia y en Brasil, donde participa con un 31,38 por ciento en la operadora Vivo, PT tuvo unos ingresos en Portugal durante el primer semestre del año de 1.053 millones de euros por el negocio de red fija y de 720 millones por los móviles.
En ese periodo experimento una mejora de su resultado, en relación al mismo del año anterior, de un 2 por ciento en telefonía fija, pero bajó un 6,2 por ciento en telefonía móvil.
Sonaecom, del grupo Sonae, una de las mayores empresas lusas, lanzó el pasado 6 de febrero una doble Oferta Pública de Adquisición de Acciones (opa) sobre PT y su filial PT Multimedia por 10.700 millones de euros a la que el pasado jueves dio su visto bueno, provisional y con condiciones, la Autoridad de la Competencia (AC).
Sonaecom expresó su disposición a cumplir los requisitos impuestos, que incluyen la venta de una de sus dos redes fijas, la de cobre (telefonía fija) o la de cable (televisión digital) y facilitar el funcionamiento de otro operador de móviles si se fusionan el suyo, Optimus, y el de PT, TMN.
Portugal Telecom, antiguo monopolio de las comunicaciones en el que el Estado portugués tiene aún una acción de oro, domina el mercado de telefonía fija y móvil, posee el operador mayoritario de televisión por cable (TVCabo) y tiene además la cadena de cines Lusomundo. EFECOM
ecs/cg
Relacionados
- Sonaecom asume compromisos en su opa sobre Portugal Telecom
- Sonae se plantea retirar la opa por Portugal Telecom
- ¿Puede entrar Telefónica en la guerra para controlar Portugal Telecom?
- Economía/Empresas.- Portugal Telecom incrementa un 41,6% sus beneficios en el primer semestre, hasta 401 millones
- Portugal Telecom reduce ventas y EBITDA en 2TR