Empresas y finanzas

Sonaecom asume compromisos en su opa sobre Portugal Telecom

Lisboa, 28 sep (EFECOM).- La empresa portuguesa Sonaecom informó hoy de que está dispuesta a asumir compromisos para que su opa de 10.700 millones de euros sobre Portugal Telecom (PT) obtenga la autorización definitiva de la Autoridad de la Competencia (AC) lusa.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), Sonaecom presentó una propuesta preliminar del modelo de la separación vertical de las redes y se comprometió a entregar "en un breve plazo" la propuesta de separación horizontal.

La AC aceptó en principio y con condiciones la doble opa lanzada el pasado 6 de febrero por Sonaecom sobre PT -participada en un 9,96 por ciento por la española Telefónica- y su filial PT Multimedia.

Pero según su dictamen preliminar, revelado la noche del miércoles por Sonaecom y entregado hoy a las partes afectadas e interesadas, exige entre otras condiciones, que el grupo industrial venda una de sus dos redes fijas, la de cobre (básica para telefonía fija) o la de cable (básica para televisión digital).

Según fuentes de Sonaecom, para esta empresa es en principio indiferente quedarse con una u otra red y su decisión definitiva dependerá del precio de una evaluación financiera para ver cuál es la más rentable.

En la nota remitida a la CMVM, Sonaecom se compromete a "mantener regularmente informada" a la AC acerca de los compromisos relacionados con las redes fijas.

La comisión ejecutiva de la empresa dijo que acepta en principio la venta de Portugal Telecom Comunicaciones (PTC) o de PT Multimedia (PTM), en función de las propuestas financieras que reciban.

La entidad que adquiera esa red fija deberá someterse también a la aprobación de la AC, cuyo presidente, Abel Mateus, viaja hoy a Bruselas para presentar en la Comisión Europea su proyecto de decisión sobre la opa.

Sonaecom se comprometió además a facilitar la puesta en marcha de otro operador de telefonía móvil para que sea aceptada la fusión de su empresa de telefonía celular, Optimus, con la de PT, TMN.

Sonaecom concederá al nuevo operador una compensación financiera por la previsión de mayor tráfico de sus futuros usuarios hacia los de Optimus y TMN, que son cerca de seis millones, un 60 por ciento de la población lusa.

El presidente de la CMVM, Carlos Tavares, declaró hoy que tras el dictamen de la AC, la opa es "por definición irreversible".

Sin embargo una de las organizaciones minoritarias del parlamento, el Bloque de Izquierda, criticó hoy la operación. Dijo que crea un monopolio perjudicial para los consumidores y pidió al Gobierno que la impida para evitar el despido de miles de empleados de PT.

El antiguo monopolio estatal de las comunicaciones domina la red de teléfonos fijos de Portugal y cuenta con la principal empresa de móviles (TMN) y el operador mayoritario de televisión por cable (TVCabo).

Además tiene la cadena de cines Lusomundo, una participación del 50 por ciento del canal deportivo Sport TV y es líder de servicios de internet a través de la red de cable y la de teléfonos.

Sus principales accionistas, son además de Telefónica, Brandes Investments Partners (8,51%), Grupo Banco Espirito Santo (8,36%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,14%), Teléfonos de México (3,41%), Paulson & Co (2,34%), Fidelity Group (2,09%), Fundación José Berardo (2,07%) y Ongoing Strategy Investment (2,00%).

Sonaecom, surgida hace 12 años como empresa de telecomunicaciones y medios informativos del grupo de Belmiro de Azevedo, tiene las operadoras de telecomunicaciones Optimus, Novis y Clix, varias compañías de sistemas informáticos y gestión y el diario Público de Lisboa. EFECOM

mrl/ecs/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky