Pekín, 7 oct (EFECOM).- La región autónoma china de Ningxia, al noroeste de China, construirá nueve instalaciones de energía eólica con una inversión de 2.200 millones de dólares USA para el año 2020, informó el gobierno local.
La región espera convertirse en la mayor del país en la producción de energía eólica en 2020 con una capacidad instalada de 2,15 millones de kilovatios, destacó la agencia oficial Xinhua.
Hasta fines del 2005, la capacidad instalada de energía eólica en dicha región era de 112.200 kilovatios, según el Consejo de Electricidad de China y Ningxia ocupaba el cuarto lugar tras las regiones autónomas de Mongolia Interior y Xinjiang y la provincia nororiental de Liaoning.
Según la agencia, el desarrollo de la energía eólica es considerado prioritario en China, como parte de la lucha por aliviar la escasez de electricidad y detener la polución.
Las autoridades fijaron el objetivo de elevar la proporción de energías renovables en China, como la eólica y solar, hasta el 10 por ciento del total de la producción eléctrica para el 2010 y a un 16 por ciento en el 2020.
Para lograrlo, China necesitará inversiones por 101.100 millones de dólares, lo que dicen las autoridades, ofrece amplias oportunidades de negocios para los inversionistas extranjeros.
China, que es el segundo mayor consumidor de energía después de EEUU y promulgó la Ley de Energía Renovable a principios de 2006 año con los planes de desarrollo de la energía renovable incluídos en su XI Programa Quinquenal (2006-2010). EFECOM
pc/txr
Relacionados
- RSC.- La localidad grancanaria de Punta Tenefé contará con una desaladora impulsada sólo por energía eólica
- RSC.- El avance de la energía eólica divide a los grupos ecologistas, con la oposición de los grupos locales
- GDF y Maia Sonnier se unen para generar mil MW de energía eólica
- Economía/Energía.- El consorcio participado por Iberdrola y Gamesa recurre la asignación de potencia eólica en Portugal
- Iberdrola produce 24% energía eólica en primera quincena agosto