
Las compañías de bajo coste europeas aumentan la presión a IAG en los vuelos largos de bajo coste. Eurowings, la low cost de Lufthansa, ya ha puesto a la venta billetes para volar desde Colonia (Alemania) hasta Jamaica y Namibia (África) a partir de verano. El primer vuelo a la isla caribeña está programado para el 3 de julio de 2017.
La compañía, que abrirá su primera base en España (Palma de Mallorca) en mayo, apuesta por crecer en las rutas de largo radio y prevé abrir varios destinos a América y Asia, donde competirá directamente con la dueña de Iberia y con Air France, que prevén abrir su propia low cost de largo radio en los próximos meses. La hoja de ruta de la filila de bajo coste de Lufthansa incluye vuelos a Cuba (La Habana), República Dominicana (Punta Cana y Puerto Plata), Islas Maurcios, Thailandia o Florida (Miamia y Orlando), entre otros.
La estrategia de Eurowings mete presión al saturado negocio del largo radio, donde las aeroplíneas de bandera se juegan gran parte de sus beneficios, y se adelanta con su anuncio a IAG, que tiene previsto abrir sus rutas de largo radio a bajos precios en julio aunque todavía no ha elegido que compañía de grupo lo hará, bajo que marca se operarán los vuelos ni se han puesto a la venta los billetes. En este punto, el presidente de IAG, Willie Walsh, confirmó que está analizando la oferta de Iberia para realizar los vuelos baratos a América y Asia desde el aeropuerto de El Prat (Barcelona).
El desembarco de Eurowing recrudece la guerra por un mercado, el de los vuelos baratos de largo radio, que apenas acaba de empezar y donde ya operan firmas como Norwegian o la islandesa WOW. Las primeras rutas se han abierto entre Europa y América del Norte y el siguiente paso es hacerse hueco en las rutas a América Latina, donde Iberia lidera el mercado. La low cost de bajo coste noruega prevé abrir una ruta entre Barcelona y EEUU en los próximos meses. Por su parte, la low cost islandesa vuela desde los 70 euros a EEUU desde el Norte de Europa.