Empresas y finanzas

Los fondos de Cortefiel estudian la venta de la compañía y encargan a Goldman que valore las opciones

  • Los fondos estarían dispuestos a salir por un euro más deuda
  • No es la primera vez que CVC, PAI y Permira contemplan la salida

Cortefiel vuelve a estar en el punto mira. CVC, PAI y Permira, los fondos propietarios de la cadena, vuelven a estudiar su venta y habrían encargado a Goldman Sachs para que valore las opciones de mercado, según han explicado a Europa Press en fuentes de la industria.

Los fondos de capital riesgo desembarcaron en la compañía textil en 2005 y la excluyeron de bolsa tras hacerse con el control mayoritario de la firma propiedad en ese momento de la familia Hinojosa por un importe de 1.440 millones de euros. En la actualidad, la firma, que no ha querido hacer declaraciones sobre su eventual venta, cuenta con una deuda neta de 1.000 millones de euros.

Con todo, las mismas fuentes consultadas por la agencia han puntualizado que no existe "técnicamente" un mandato al banco estadounidense por parte de CVC, PAI y Permira para activar la venta de la compañía, aunque han reconocido que Goldman Sachs está empezando a valorar posibilidades de futuro y explorar alternativas, entre las que figuran la salida de los fondos.

Según informa El Confidencial, los tres fondos de capital riesgo han encargado de nuevo a Goldman Sachs que encuentre un comprador para la compañía propietaria de marcas como Women's Secret y Springfield. La diferencia, según el portal, es que ahora los private equity se conforman con traspasar la cadena de moda por un euro más la deuda, dados los graves problemas para pagar los préstamos que arrastra desde hace una década.

Así las cosas, no es la primera vez que los fondos se plantean la salida de la compañía, ya sea juntos o por separado. A principios de 2015, los fondos se plantearon la venta de la compañía, pidiendo diez veces el ebitda, lo que equivalía a unos 970 millones de euros, pero no lograron ninguna oferta atractiva, por lo que estudiaron entonces la posibilidad de la salida a bolsa, también paralizada.

A finales de ese mismo año, Permira por su cuenta manifestó su prisa por abandonar el capital, mientras que CVC y PAI consideraban que después de una década en el que se había sufrido un deterioro del negocio lo lógico era que las cosas empezasen a ir mejor. Estos últimos ganaron al primero y frenaron la operación.

Nueva estrategia comercial

A la espera de lo que ocurra finalmente, Cortefiel ha dado un nuevo impulso en su estrategia comercial, rejuveneciendo la marca Cortefiel para facilitar su desarrollo internacional, y bajando un 25% sus precios. "Hemos bajado los precios alrededor del 25% con el nuevo concepto. Queríamos aclarar, porque el consumidor estaba confundido con nuestras promociones, que se van a ir reduciendo", explicó la consejera delegada del grupo. Según Berta Escudero, "con menos promociones la gente vendrá más a la tienda a ver los productos. No queremos que vengan en masa, queremos que sea una experiencia de compra agradable, porque el precio es atractivo y no porque estemos en rebajas".

Mientras tanto, la compañía, cuya deuda neta es inferior a 1.000 millones de euros, afronta un proceso de reestructuración o reordenación centrado en la eficiencia y el crecimiento, en el que se contempla el cierre de determinadas tiendas que no son rentables, tras cerrar el ejercicio fiscal 2016-2017 con unos resultados que se preven satisfactorios

Dentro de su plan de reordenación, Cortefiel ha echado el cierre a las tiendas ubicadas en Alberto Aguilera y Raimundo Fernández Villaverde, al tiempo que reorganizará su oferta comercial en el Paseo de la Castellana, unificando hombre y mujer en un solo local, según informaron recientemente a Europa Press en fuentes de la compañía.

En concreto, el grupo ha decidido poner fin a la actividad de dichos establecimientos madrileños al considerar que no son rentables, a los que se suma además la tienda de su marca Springfield ubicada en Preciados, un Cortefiel pequeño en Bilbao y otro en Valencia, que cambia de local.

En el caso del Paseo de la Castellana, la intención de la compañía es trasladar la tienda de mujer, ubicada al lado del estadio Santiago Bernabeu, a la de hombre, también en plena Castellana, ya que la firma entiende que es demasiada superficie comercial para la zona. Grupo Cortefiel tiene una red de ventas de 2.095 tiendas y opera en 89 países a través de sus cinco cadenas: Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret y Fifty Factory.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky