Empresas y finanzas

Sacyr aumentará el valor de Repsol, mientras CaixaBank lo baja más

Sacyr incrementará en torno a un euro el valor recuperable de las acciones que tiene en Repsol, de forma que pasará de los 15,6 euros en que las tenía valoradas hasta ahora a alrededor de 16,6 euros, según señalan fuentes financieras. Esta decisión, que será comunicada el lunes con motivo de la presentación de los resultados de 2016, contrasta con la rebaja que ha aprobado CaixaBank, el primer accionista de la petrolera con el 9,84 por ciento. La entidad catalana ha recortado de 19,1 a 18,77 euros el valor en libros de sus títulos, de acuerdo con los datos de su informe financiero anual.

Sacyr suma 122,7 millones de títulos de Repsol, por lo que la revalorización de su participación, que alcanza el 8,2 por ciento del capital, se situará en términos equivalentes. Esto le permitirá liberar provisiones ligadas a sus acciones en la petrolera, con efectos positivos sobre el resultado contable -sin impacto sobre la caja-.

La subida responde a la mejora de la cotización de la petrolera, que se ha elevado un 73,8 por ciento desde el mínimo que tocó en enero de 2016 (7,95 euros), y a las positivas perspectivas que arroja la compañía que preside Antonio Brufau. Sacyr mantenía el valor en libros de su participación en 15,6 euros desde el cierre de 2015, cuando lo rebajó en un 1,9 euros (desde 17,5 euros). Entonces, aquella rebaja tuvo un impacto de 373 millones. Se sumó a los 105 millones por las pérdidas que registró Repsol en 2015 y a otros ajustes fiscales (177 millones). En total, se anotó un resultado negativo de 655 millones.

En 2016, Sacyr se apuntará plusvalías por su participación en Repsol. El importe resulta de los test de deterioro que ha realizado la empresa. La valoración contable que hace ahora el grupo de construcción, en todo caso, está alejado del precio media de compra, establecido en 26,71 euros.

Repsol cerró ayer a 13,82 euros por título. El 8,2 por ciento de Sacyr está valorado a 1.704 millones. Tras las operaciones de reducción de deuda acometidas durante 2016, el préstamo vinculado a la participación de la petrolera asciende a 769 millones, por lo que una hipotética venta de las acciones permitiría pagar sobradamente este crédito y obtener un saldo en caja de 935 millones.

Mientras, CaixaBank controla 147,2 millones de acciones, equivalentes al 9,84 por ciento del capital. Al cierre de 2016 ostentaba el 10,05 por ciento, pero la entidad catalana optó por cobrar en efectivo el último dividendo con la consecuente dilución. En su informe anual, valora la participación en 2.765 millones, lo que arroja un valor por acción de 18,77 euros. Un año antes, valoraba el 12,14 por ciento (170,88 millones de acciones) que tenía en 3.264 millones, a razón de 19,1 euros por título. El banco se anota unas minusvalías latentes de 728 millones, más del doble que las de Sacyr (unos 340 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky