Empresas y finanzas

Empresa nipona reduce participación en yacimiento crudo iraní

Tokio, 6 oct (EFECOM).- La empresa japonesa Inpex Holdings anunció hoy el acuerdo alcanzado con la Compañía Nacional Iraní de Petróleo para reducir su concesión en el desarrollo del yacimiento de Azadegan del actual 75 por ciento a un 10 por ciento.

Inpex, sociedad del Estado en un 20,35 por ciento, explicó que hará inmediatamente la transferencia a esa firma iraní de la correspondiente participación a la que debe renunciar, de un proyecto valorado en 2.000 millones de dólares.

Azadegan es uno de los mayores yacimientos petrolíferos del mundo, con 26.000 millones de barriles en reservas estimadas, y su explotación era una de las prioridades de la política energética de Japón, de ahí la preocupación resultante de esta nueva situación en la que Inpex se ve obligada a ceder la mayor parte del proyecto.

Irán había amenazado en los últimos días que estaba dispuesto a cancelar el acuerdo con Inpex y dejar a Japón fuera del desarrollo de Azadegan si la empresa nipona no comenzaba los trabajos de explotación inmediatamente.

Técnicos de la empresa japonesa habían explicado que el retraso se debía a las operaciones puestas en marcha por Irán para retirar las minas en la zona desde la guerra con Irak, hace más de veinte años.

Expertos del sector indicaron estos días que en realidad las presiones iraníes responden a la posición adoptada por Japón de condena a las actividades nucleares de Teherán y su alineamiento junto a Estados Unidos y otros países que ven en esos pasos un intento de Irán de conseguir armas atómicas.

Estados Unidos había manifestado ya su preocupación por la participación extranjera en el desarrollo de Azadegan, dada la actual tensión existente en torno a Irán y su programa nuclear.

A pesar del drástico corte en las expectativas e inversiones puestas por Inpex en Azadegan, la empresa semiestatal nipona indicó que podrá acceder al petróleo producido en ese yacimiento del suroeste de Irán.

El gerente de la Compañía Nacional Iraní de Petróleo, Gholamhosein Nozari, explicó que Teherán transferirá ese 65 por ciento de las acciones de Azadegan a las que debe renunciar Japón a otras empresas iraníes y extranjeras.

El contrato de Inpex y esa empresa estatal iraní para desarrollar Azadegan se firmó en febrero de 2004. EFECOM

jas/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky