Empresas y finanzas

Madrid invertirá 130 millones en cuatro años en sus hospitales públicos

  • El 12 de Octubre es el centro que más recibe con 25,9 millones

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha anunciado una inversión prevista para las infraestructuras sanitarias madrileñas de 130 millones de euros hasta 2019, de los que 82 millones, un 63%, se destinará a los cuatro grandes hospitales públicos madrileños, Gregorio Marañón, Doce de Octubre, La Paz y Ramón y Cajal.

La inversión para este año asciende a 32 millones de euros, 50 millones de euros en 2018 y a 48,8 millones de euros en 2019. En cuanto a los centros, el Hospital Gregorio Marañón contará con 23,9 millones de euros, el Doce de Octubre con 25,9 millones, La Paz con 17,2 y el Ramón y Cajal con 15,5. A estos importes, se suma el "gasto corriente anual" de 50 millones de euros en materia de mantenimiento de los edificios y las instalaciones.

Según el consejero, las principales actuaciones se centrarán en los centros con mayor antigüedad, en concreto 18, atendiendo a la situación en la que se encuentra cada uno y en función de su "criticidad", tanto en el ámbito de la salud, como para la seguridad de los ciudadanos y profesionales.

El resto del dinero invertido se repartirá entre el Hospital de la Cruz Roja (4,7 millones de euros), el Clínico (5,6 millones de euros), el Niño Jesús (2,3 millones de euros), el Hospital de Móstoles (17,1 millones de euros), La Princesa (10 millones de euros), el Rodríguez Lafora (995.000 euros), El Escorial (714.898 euros), el Hospital de Guadarrama (615.000 euros), el Hospital de Getafe (un millón de euros), el Príncipe de Asturias (300.000 euros), el Santa Cristina (317.000 euros), el Severo Ochoa (3 millones de euros), el Virgen de la Torre (122.000 euros), el Centro de Transfusiones (122.000 euros) y el Instituto Psiquiátrico José Germain (un millón de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky