Empresas y finanzas

Los suizos rechazan modificar la normativa sobre la fiscalidad de multinacionales

Los suizos han rechazado en referéndum la reforma de la fiscalidad de las multinacionales instaladas en el país, según los primeros sondeos publicados por el instituto "Gfs.bern".

Los ciudadanos debían decidir si aceptaban la ley que modifica las condiciones fiscales de las multinacionales para que éstas se adecúen a los niveles solicitados por la UE, aunque con nuevos beneficios para que permanezcan en el país.

El campo del no, que argumentaba que la reforma implicaría una pérdida de recaudación inmensa que debería ser compensada por el contribuyente, ha ganado.

De esta manera, los ciudadanos se oponen a lo que abogaban tanto el Consejo Federal (Gobierno) como el Parlamento.

Berna ha sido criticada durante años por Bruselas porque muchas empresas con "estatus especial" -las llamadas sociedades holdings, sociedades de domicilio o sociedades mixtas- se benefician de una tasa impositiva reducida, dado que pagan unos impuestos que oscilan entre el 7,8 por ciento y el 12 por ciento.

Ante la amenaza de medidas de represalia, en 2014, el Gobierno de la Confederación Helvética pactó con la UE abolir este "estatus especial" y modificar el sistema para que, de media, la presión fiscal estuviera alrededor del 14 por ciento.

El Consejo Federal redactó una ley que fue aprobada por el Parlamento el 17 de junio de 2016, pero un grupo de ciudadanos se opuso y logró reunir las 50.000 firmas necesarias para que la reforma fuera refrendada o rechazada en referéndum.

La medida habría afectado a unas 24.000 firmas instaladas en Suiza que emplean a alrededor de 150.000 personas y contribuyen a la mitad de las tasas corporativas federales.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gonzalez
A Favor
En Contra

El pueblo suizo es un pueblo muy culto, y por cierto muy rico, y los partidos de otros estilos en europa no podrían engañarlos nunca. De todas formas los partidos locales ni lo intentan porque saben que serian echados a la cuneta.

Los suizos saben lo que hacen, es estauus del que disfrutan no es por casualidad ni se lo ha regalado nadie.

Puntuación 7
#1
pardillada gallega
A Favor
En Contra

Ya, la tragedia de los comunes. Se benefician de que los demás sí cumplen. Si todos hiciéramos como los suizos, todo colapsaría.



Si yo no pagase impuestos, mientras que el resto de mis conciudadanos, o al menos una gran mayoría, sí los abonasen, entonces nada pasaría. Pero si muchos hicieran como yo ... kaput

Puntuación -3
#2
para el 1
A Favor
En Contra

No es que sean un pueblo culto y demás tonterías que se suelen decir, nada más lejos, lo que ocurre es que las leyes importantes se refrendan, no como aquí que te las calzan a la fuerza. Os recuerdo que es una Ley que se aprobó en Parlamento.

Puntuación 0
#3
Para comentario 1
A Favor
En Contra

No es que sean un pueblo culto y demás tonterías que se suelen decir, nada más lejos, lo que ocurre es que las leyes importantes se refrendan, no como aquí que te las calzan a la fuerza. Os recuerdo que es una Ley que se aprobó en Parlamento.

Puntuación 0
#4