
Ineco se ha adjudicado un contrato para la línea de alta velocidad (HS2) que unirá Londres con Manchester y Leeds. La ingeniería pública española lidera el consorcio, con la estadounidense Aecom y la británica Capita, que se encargará del diseño preliminar de la obra civil y de los estudios de impacto ambiental correspondientes al lote 2 de la fase 2B del proyecto (Crewe- Manchester y Birmingham-Leeds). La americana CH2M desarrollada de esta fase.
El lote 2 se refiere al tramo sur de la denominada Pata Sur (el acceso a Leeds). Comprende desde la conexión con la fase 1 (que acaba en Birmingham) hasta Sheffield. Estos trabajos "deben permitir completar la documentación a presentar en el Parlamento de cara a la obtención de la Hybrid Bill, que incluye la declaración de interés general del proyecto y la autorización para expropiar", explican fuentes conocedoras de la adjudicación.
Ineco se suma a Sener y Ferrovial entre las firmas españolas que han logrado contratos hasta la fecha en el HS2. La ingeniería pública también forma parte de uno de los candidatos para obras de ingeniería y construcción, encabezado por Dragados y Hochtief, filiales de ACS, y la británica Galiford Try. Con este contrato, avanza en su internacionalización y en su presencia en Reino Unido, donde en el pasado ha colaborado con Ferrovial en un plan antinevadas en el aeropuerto de Heathrow.
Al margen del contrato a la UTE (Unión Temporal de Empresas)de Ineco, CH2M también ha seleccionado los consorcios para los lotes 1 (Mott MacDonald/WSP) y 2 (Arup) Está previsto que los contratos se firmen después del 20 de febrero.
Entre tanto, Jesús Silva, presidente de Ineco desde 2014, dejará hoy el cargo para retomar su carrera diplomática, como informó ayer Expansión. Isaac Martín Barbero, hasta ahora director general de Internacionalización del Icex, coge el testigo.