Empresas y finanzas

Iberdrola ya tiene vía libre para dejar de comprarle gas natural a Pemex

  • La petrolera debe renunciar a 139 grandes clientes, el 20% del mercado

Iberdrola ha sido una de las grandes beneficiarias del programa de apertura del sector del gas natural en México. La eléctrica española ya no tendrá obligación de comprarle este hidrocarburo a la estatal Pemex después de que sus contratos hayan sido elegidos dentro del sorteo que se celebró esta pasada semana como parte del Programa de Cesión de Contratos de comercialización de gas natural.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha tenido que ceder 139 contratos a comercializadores registrados, lo que equivale al 20% del mercado. Entre las empresas que resultaron seleccionadas figuran además de Iberdrola, Electricidad Águila de Altamira, Gas del Litoral, Mexigas, dos contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Tractebel, además de cinco paquetes de contratos.

La CRE eligió también de manera aleatoria al 30% de los contratos que permanecerán como clientes de Pemex, entre los que figuran la CFE con dos contratos, Fuerza y Energía Tuxpan, Arcelor Mittal, Gas Natural México, Altos Hornos de México, así como cinco paquetes de contratos.

El Programa es un instrumento de regulación que establece que, en un período máximo de cuatro años, Pemex pondrá a disposición de terceros comercializadores la cesión del 70% del total del volumen de gas asociado a sus actividades actuales de comercialización.

El presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, explicó que este 20% seleccionado en primer lugar va a poder comparar las ofertas de terceros comercializadores y tendrá la opción de elegir uno nuevo o mantenerse como cliente de Pemex.

Condiciones a los comercializadores

Como parte de este proceso, explicó, la petrolera estatal deberá establecer las condiciones que ofrece y los comercializadores, entre los que figura Gas Natural, tendrán que negociar con el usuario final para que escoja una de las opciones con base a indicadores de precio.

Más adelante, el organismo regulador dará a conocer cuándo se llevarán a cabo los otros dos sorteos para asignar el resto del 50% de la capacidad de comercialización que estará a disposición para competir con Pemex.

La Comisión indica que la liberación de los contratos será gradual, y se instrumentará en el plazo de al menos un año y medio mediante tres fases para poder acompasar el ritmo de liberalización del mercado gasista.

Para Iberdrola, la posibilidad de poder buscar mejores precios en el gas supone un gran salto ya que es el primer productor privado de energía eléctrica de México, con una capacidad instalada de cerca de 6.000 MW y una inversión acumulada de cerca de 5.000 millones de dólares. Además, va a invertir en el país otros 3.000 millones de dólares en 10 nuevas instalaciones de gas y renovables, ya en construcción, que suman 4.000 MW adicionales, lo que situará la capacidad en los próximos tres años en cerca de 10.000 MW. Fruto de esta apuesta, la empresa prevé que ya en 2019 México sea el principal origen de la generación de electricidad, superando la producción de energía en España.

Gas Natural, por su parte, podrá ofrecer ya a este paquete de 139 clientes la posibilidad de contratar con ellos el suministro de gas. La compañía contaba con 1,6 millones de clientes, tras haber incorporado en el último año 115.000 usuarios a su red. La red alcanzó en esa fecha los 20.723 kilómetros, con un crecimiento interanual de 1.115 kilómetros y la empresa sigue invirtiendo para incrementar su peso en este negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky