Empresas y finanzas

La herencia del fundador de Eulen se queda bloqueada por la falta de acuerdo entre los hermanos

  • No logran pactar el número de acciones que corresponde a cada uno
María José Álvarez, presidenta de Eulen.

El reparto de la herencia del fundador y expresidente de Eulen, David Álvarez, sigue bloqueado en la notaría 14 meses después de su fallecimiento en noviembre de 2015. La actual presidenta del grupo, María José Álvarez Mezquiriz sigue enfrentada con cinco de sus hermanos -Marta, Elvira, Juan Carlos, Emilio y Pablo Álvarez- sin que se haya podido alcanzar un acuerdo sobre los términos del reparto y el número de acciones de la empresa que correspondería a cada uno de ellos.

Una vez haya concluido el proceso de reparto de la herencia de David Álvarez, el 47,55% del grupo, sus cinco hijos podrían alcanzar la mayoría accionarial de la multinacional y por tanto el control de la misma.

A la espera de una posible resolución del conflicto, que hoy por hoy sigue siendo complicada, los denominados hijos díscolos critican que al albaceala y contador-partidor de la herencia sea el socio director del despacho de abogados Rodríguez de Quiroga, que trabaja para Eulen y para su presidenta. Es algo que califican de "sorprendente", aunque desde el grupo se insiste en que no es así. "El albacea era una persona de la confianza de David Álvarez, al que él designó, sin que tenga ningún vínculo profesional ni con Eulen ni con la presidenta", asegura un portavoz.

Batalla por el control

La batalla por el control se ha reabierto en los tribunales, después de que el Tribunal Supremo declarara nula la junta de accionistas celebrada el 20 de junio de 2011, en la que se suprimió el derecho de adquisición preferente de acciones y se estableció su libre transmisibilidad, lo que permitió la creación de Daval Control, una firma en la que por María José Álvarez tiene el 73,37% del capital y que es dueña, a su vez, del 59,14% de Eulen.

El grupo celebró el martes una nueva junta para "subsanar defectos de forma" y dar validez a los acuerdos de 2011, pero los hermanos de María José han decidido impugnarla ante los tribunales para volver a solicitar su nulidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky