Empresas y finanzas

Renfe redobla su apuesta por los billetes baratos con 600.000 plazas 'low cost'

  • Lanza la campaña 'I Love febrero' y busca ganar peso ante el alza del avión
Coche de Renfe

Renfe ha dado un nuevo paso en su objetivo de competir en precios con el avión, el autobús y el coche para llenar los trenes de alta velocidad y larga distancia. Después de empezar el año con una oferta de miles de plazas con un descuento de hasta el 70%, el operador ferroviario ha lanzado la campaña I love Febrero con más de 600.000 plazas a precios promocionales.

El objetivo de la compañía que preside Juan Alfaro es seguir impulsado la venta de billetes y volver a ganar terreno al avión que éste año ha crecido un 11% en las rutas nacionales arrebatando el liderazgo al AVE por primera vez desde 2014. A su vez, esta estrategia cumple los planes del Ministerio de Fomento que busca relanzar Renfe con billetes low cost, promociones para los pasajeros más jóvenes y la venta de billetes de combinados con Iberia (compañías aéreas), Balearia (navieras) o firmas como Uber o Cabify. Estas últimas alianzas están en negociación.

"En el caso de Renfe, buscamos incrementar el uso del ferrocarril a través de una política tarifaria accesible para todos los ciudadanos. En particular, queremos trabajar con los jóvenes en la potenciación de la utilización de los servicios de alta velocidad, de manera que Renfe continuará mejorando la oferta comercial tanto con nuevas propuestas de tarifa como con la mejora de los puntos de venta", aseguró el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

La nueva promoción incluye tanto billetes del AVE como de Larga Distancia, que en noviembre transportaron 2,5 millones de pasajeros, según el INE. Entre los destinos con billetes promocionales, para viajar del 1 al 28 de febrero de 2017, están Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Madrid, Ourense, Zaragoza, Gijón, Pamplona, Cartagena o Valladolid. Por ejemplo, en la web de Renfe se pueden encontrar billetes entre Barcelona y Valencia a partir de 12,10 euros, entre Madrid y Alicante por 19,90 euros el trayecto o un Barcelona-Sevilla desde 35 euros).

Renfe está profundizando en la estrategia de bajar los precios para captar más pasajeros en AVE y Alvia. Así, el año pasado loss servicios comerciales de Renfe Viajeros transportaron un millón de viajeros más que en 2015, alcanzando los 31,8 millones de viajeros transportados en 2016, con un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior. Mientras, los ingresos de Renfe Viajeros subieron en torno al 3% desde los 2.005 millones de euros de 2015 a los 2.070 millones estimados al cierres de 2016. La filial ha salido de pérdidas e impulsa los resultados de Renfe pese a la marcha de Mercancías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky