San Francisco (EEUU), 5 oct (EFECOM).- Carly Fiorina, la controvertida ex presidenta ejecutiva de Hewlett-Packard, autorizó la investigación inicial que desembocó en un escándalo de espionaje, según indica en sus memorias tituladas "Tough Choices".
Fiorina fue la primera en autorizar que se investigase a un grupo de periodistas y directivos de la multinacional informática para averiguar la procedencia de unas filtraciones a la prensa, según publica hoy el "The New York Times", que cita las memorias de Fiorina, que saldrán a la venta el próximo martes.
Fiorina, quien hasta su tormentosa salida de la empresa en febrero del 2005 llegó a ser la ejecutiva más prominente en este país, muestra resentimiento a raíz de su despido, y señala que cuando el consejo de administración se reunió para decidir su suerte, solamente dos miembros del consejo se acercaron a ella.
La directiva también tacha de "inmaduros" y "poco profesionales" a algunos directivos de la empresa en unas memorias que salen a la luz en un momento muy delicado para la empresa.
El fiscal general de California, Bill Lockyer, interpuso ayer cargos contra la ex presidenta de la empresa Patricia Dunn y otros cuatro implicados en el caso de espionaje.
Cada uno de ellos se enfrenta a los cargos de utilizar falsas excusas para obtener información confidencial de una compañía, acceso no autorizado a información almacenada en un ordenador, robo de identidad y conspiración al cometer cada uno de estos delitos.
Al frente de la investigación, según escribe Fiorina en el libro, estuvo el abogado de la empresa Larry Sonsini, que comenzó las averiguaciones después de que el "Wall Street Journal" publicase un artículo en el que se hablaba de la inminente reorganización de la empresa. EFECOM
nmc/pi/tg/gcf
Relacionados
- Economía/Energía.- Clos indica que la subida en las tarifas eléctricas se acoge a
- Todo indica que la Reserva Federal no subirá hoy los tipos de interés
- Trabajo:aumento empleo fijo agosto indica buena recepción Reforma
- Economía/OPA.- La CE indica a España que deberá anular las condiciones de la CNE si son declaradas finalmente ilegales
- Estafa Filatélica.- Afinsa usará datos contra el informe del administrador judicial que indica agujero patrimonial