Economía

Trabajo:aumento empleo fijo agosto indica buena recepción Reforma

Madrid, 4 sep (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, aseguró hoy que el aumento de la contratación indefinida registrada en agosto indica que el plan extraordinario de incentivos incluido en la Reforma Laboral está teniendo "muy buena recepción".

En rueda de prensa para analizar los datos del desempleo del mes pasado, Gómez se mostró "satisfecho" con dichas cifras, porque aunque el paro se incrementó en 28.693 personas, lo hizo "algo menos" que en el mismo mes de 2005.

Recordó, además, que el pasado agosto se suscribieron 1.322.920 contratos, la mayor cifra registrada en un mes de agosto, de los que 139.997 fueron indefinidos, que representan el 10,5 por ciento del total y también supusieron el mayor número en un mes de agosto.

En concreto, el pasado agosto se registraron 47.880 contratos indefinidos más que en el mismo mes de 2005, lo que supone el 51,9 por ciento más.

Para el secretario general de Empleo, a la vista de los datos de contratación de agosto, y especialmente por los indefinidos, "seguramente" se va a superar el objetivo del Gobierno de transformar en fijos medio millón de contratos temporales en los primeros seis meses de vigencia de la Reforma.

Así, estimó que si se mantiene el flujo de contratación indefinida y de conversiones de contratos temporales a fijos, la tasa de temporalidad "irá cambiando progresivamente".

En cuanto a la prevtisión de creación de empleo para el año que viene, que el Gobierno cifra en 450.000 nuevos, según el cuadro macroeconómico con el que se elaborarán los presupuestos, Gómez subrayó que es "perfectamente razonable, alcanzable y significativa", pues muestra un aumento de empleo "que no está teniendo ninguna economía europea".

Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, dio cuenta de la evolución de la afiliación durante agosto y explicó que, con las nuevas altas, la tasa de dependencia (proporción entre cotizantes y pensionistas) sigue mejorando y asciende ya al 2,64 por ciento.

Granados explicó que la caída en la afiliación de la Seguridad Social es "habitual" por el efecto de las vacaciones, en las que se reduce la contratación, y refleja por otra parte que ya ha concluido el proceso de regularización de trabajadores extranjeros.EFECOM

lbm-mtd/pamp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky