Madrid, 2 ago (EFECOM).- El sindicato UGT consideró hoy que los datos del paro del mes pasado reflejan que el mercado laboral parece haber "acogido bien" el Acuerdo para la Mejora del Crecimiento y del Empleo (AMCE) algunas de cuyas medidas entraron en vigor el pasado uno de julio.
UGT hizo esta apreciación en un comunicado tras conocer que según los datos registrados en las oficinas del INEM, el paro bajó en 4.770 personas en julio, por sexto mes consecutivo, lo que sitúa el número total de desempleados en 1.954.984, el 0,2 por ciento menos que el mes anterior, según datos del Ministerio de Trabajo.
UGT considera que estos damos muestran que es "una realidad" que el empleo en España crece a un ritmo "superior" al de los países del entorno, y como resultado, el paro desciende y las tasas de desempleo se aproximan a las de los países europeos.
No obstante, subrayó que la temporalidad se mantiene como "uno de los principales problemas estructurales" del mercado de trabajo, ya que de cada cien contratos registrados, sólo diez son indefinidos.
No obstante, UGT valoró los datos difundidos hoy, y pidió a las empresas que mantengan los compromisos firmados en el AMCE, con los que se limita la contratación temporal y no se frena el proceso de contratación indefinida.
Además, demandó que para asegurar el acuerdo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social deberá continuar con la vigilancia en las áreas de seguridad laboral, extranjería, empleo y relaciones laborales.
Por último, UGT explicó que "continua la tendencia positiva" en el empleo entre los menores de 25 años, ya que en julio el número de parados disminuyó en 11.244 personas, mientras que por el contrario, se produjo una evolución desfavorable de la tasa de desempleo entre los trabajadores extranjeros, que en julio registró 5.782 desempleados más que en junio. EFECOM
mtd/mbg/cg