San José, 5 oct (EFECOM).- Costa Rica será la sede de la XV Conferencia Internacional de Investigación de Cacao que del 9 al 14 de octubre reunirá a 300 investigadores relacionados con el cultivo del fruto y la industria del chocolate.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), organizador del evento, informó hoy en un comunicado que la conferencia tocará temas como la aplicación de la ciencia y tecnología en el cultivo de cacao, así como estudios genéticos.
Además se analizarán las alternativas para combatir plagas y enfermedades, y asuntos relacionados con la industria del chocolate y la salud humana.
A la Conferencia asistirán investigadores de 30 países, entre ellos Papua-Nueva Guinea, Australia, Togo, Costa de Marfil, Camerún, Nigeria, India, Israel, Indonesia, Malasia, Estados Unidos y Canadá.
El encuentro también es organizado por la Alianza de Productores de Cacao (COPAL, por sus siglas en inglés).
Uno de los objetivos de la cita es "estimular a los países de Mesoamérica para que reactiven sus plantaciones de cacao e incrementen sus ingresos" debido a que hay una fuerte demanda del producto en el mercado internacional.
En Costa Rica existen unas 2.000 hectáreas de cacao, la mayoría en manos de productores indígenas y pequeños agricultores. EFECOM
dmm/rsm/lgo/jla
Relacionados
- RSC.- Pamplona acoge una Conferencia Internacional sobre Energías Renovables organizada por el CPMR
- XBRL International, Inc. celebra 14 Conferencia Internacional XBRL en Filadelfia del 4 al 6 de diciembre, 2006; participación del presidente de la SEC, Cox, Sir David Tweedie, presidente de IASB y el director financiero de US Labor, Samuel Mok 14 Conferencia Internacional XBRL
- COMUNICADO: Se habla sobre la indecisión a la vacunación y el rechazo de los padres en una conferencia internacional (1)
- COMUNICADO: Se habla sobre la indecisión a la vacunación y el rechazo de los padres en una conferencia internacional (y 2)
- COMUNICADO: Una conferencia internacional debate la política de vacunación en los países en vías de desarrollo