BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
La Conselleria de Interior anunciará mañana el nombre de la empresa a la que se ha adjudicado la concesión del casino de Lloret de Mar, el cuarto de Catalunya, al que aspiraban los proyectos de Cirsa; los casinos de Bilbao, San Sebastián y Mallorca; Peralada y Atzaria.
Así lo confirmó hoy la consellera de Interior, Montserrat Tura, en el acto de presentación de un libro sobre juegos de azar titulado 'El juego en Catalunya. Historia y presente', al que asistieron numerosos empresarios del sector.
Cirsa, que se presenta junto al grupo hotelero Cotursa, prevé una inversión de 67,2 millones --40,5 si se descuenta la construcción del hotel que albergará el casino-- y la ubicación en un terreno de 3.010 metros cuadrados.
Su propuesta, el Casino Majestic Lloret de Mar, cuenta con 17 mesas y 163 máquinas y generará 205 empleos directos --incluyendo a la plantilla del actual casino que haya trabajado un mínimo de 12 meses--. Si se suman los empleos del hotel, que contará con 800 habitaciones, el numero de puestos de trabajo asciende a 563.
Otra de las ofertas, la presentada por los casinos de Bilbao, San Sebastián y Mallorca (90%) junto con Francesc Carulla Roca (10%), ofrece una propuesta arquitectónica similar y cuenta con cocineros de prestigio entre sus colaboradores, en este caso Ferran Adrià y su hermano Albert Adrià.
La tercera oferta hecha pública es la de Peralada (grupo que gestiona los otros tres casinos catalanes), Planeta y Godó, que prevén invertir 36 millones de euros y destinar un 10% del capital de la sociedad --PGP Lloret-- al Ayuntamiento de Lloret.
La cuarta oferta, presentada por el grupo Atzaria --formado por cuatro empresas catalanas vinculadas al mundo del juego-- junto con Guitart Hotels, presentaron como proyecto el Gran Casino Costa Brava, con una inversión inicial de 23,84 millones.
Relacionados
- Economía/Macro.-(Ampliación) El BCE eleva en un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 3,25%
- Economía/Macro.- El BCE eleva los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 3,25%
- El BCE sube los tipos un cuarto de punto, hasta el 3,25%
- Economía/Telecos.- Euskaltel destaca que se ha convertido en el cuarto operador de telefonía fija
- Economía/Fiscal.- Solbes asegura que España es el cuarto país más efectivo en prevención de blanqueo según el GAFI