Madrid, 5 oct (EFECOM).- El consejero delegado de la compañía Altadis Antonio Vázquez afirmó durante una presentación a analistas celebrada hoy en Bilbao que el incremento de los precios en mercados maduros como el español o el francés es "una de las claves de futuro para el crecimiento del mercado de tabacos".
Vázquez subrayó también que las perspectivas de la tabaquera hispanofrancesa para los próximos años pasan también por conseguir un crecimiento anual del dividendo "superior al 10 por ciento".
En cuanto al programa de recompra de acciones, la compañía anunció que se mantendrá en unos niveles de "entre el 3 y el 4 por ciento del capital en el 2007, volviendo al 5 por ciento del capital durante los dos año siguientes".
Sobre la evolución del sector, recordó que "algunas marcas de tabaco ya han subido sus precios en España durante la última semana", y explicó que la base de precios de mercado "deberá situarse en torno a 1,95 ó 2 euros".
El objetivo de esta subida de precios es aumentar los márgenes comerciales de las compañías tabaqueras, que han visto incrementados los impuestos sobre el tabaco en España hasta en tres ocasiones durante los últimos meses, indicó.
Según el consejero delegado de Altadis, ésta es una de las formas de superar la situación de crisis del mercado español en los últimos meses, después de la aprobación de la Ley Antitabaco y el aumento de la fiscalidad sobre estos productos.
Vázquez aseguró que otras claves de futuro consisten en aumentar el volumen de ventas de cigarrillos en nuevos mercados como Marruecos, y en la reducción de costes de la compañía, "mediante la optimización de las estructuras".
Respecto a la comercialización de puros, manifestó que "nuestra empresa ocupa una situación de liderazgo a nivel internacional" con una cuota de mercado del 25 por ciento, y apostó por la adquisición de nuevas marcas en Europa Occidental y la entrada en países donde el consumo de cigarros es bajo.
En cuanto al crecimiento de la unidad logística de negocio de Altadis, Vázquez señaló que "en los próximos años será importante las oportunidades que se presentan en nuevos mercados y el crecimiento en cuanto a la distribución de productos no tabaqueros".
El consejero delegado realizó estas afirmaciones en su intervención en el encuentro entre inversores y analistas que celebra Altadis durante las jornadas de hoy y mañana en Bilbao, en el que se definirán las estrategias de crecimiento de la empresa durante los próximos años.
El objetivo del encuentro es dar a conocer los aspectos más relevantes de la estrategia de Altadis en los próximos años, "después de la profunda reflexión estratégica motivada por los cambios significativos que se vienen produciendo en el sector del tabaco" en los últimos meses, informó la compañía en un comunicado.
Mediante esta nueva estrategia de expansión, Altadis espera obtener un crecimiento en los próximos tres años de entre el dos y el cuatro por ciento en sus ingresos anuales por cigarrillos, entre el cuatro y el seis por ciento en las ventas de puros y de al menos un tres por ciento en su división de logística
La empresa tabaquera Altadis experimentó en el período 2001-2005 un crecimiento medio del 8,6 por ciento en el Ebitda y del 14 por ciento en el beneficio de la acción, lo que ha hecho figurar sus títulos entre los de mayor revalorización en el Ibex 35 durante este período. EFECOM
lgc/src/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Altadis y Philip Morris se alían para el desarrollo de Gauloises y Gitanes en Asia
- Philip Morris comercializará dos marcas de Altadis en Asia
- Altadis- Recompras serán de 3-4% del capital en 2007 y del 5% en 2008-09
- Altadis anuncia acuerdo con Philip Morris para Gauloises y Gitanes en Asia
- Altadis se alía con Philip Morris para potenciar sus marcas de cigarrillos en Asia