Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) Altadis y Philip Morris se alían para el desarrollo de Gauloises y Gitanes en Asia

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Altadis y Philip Morris International han suscrito una alianza estratégica para el desarrollo de las marcas Gauloises y Gitanes en países asiáticos, informó hoy el presidente de la comisión ejecutiva y consejero delegado del grupo, Antonio Vázquez, en una presentación a analistas.

En virtud del acuerdo, los contratos de licencia a largo plazo que se establezcan permitirán a Philip Morris responsabilizarse de la fabricación, el marketing, la distribución y la venta de estas dos marcas en determinados países asiáticos.

Para ello, Philip Morris utilizará su extensa infraestructura en este continente para contribuir al éxito de estas dos destacadas marcas en la región. "Creemos que esta es la mejor infraestructura para nuestras marcas", indicó el consejero delegado de la empresa.

En su presentación sobre la actual estrategia del grupo, Vázquez adelantó que la compañía "seguirá buscando las mejores oportunidades de crecimiento para sus marcas", y apuntó así su disposición a sellar nuevos acuerdos que refuercen la presencia de las mismas en mercados internacionales.

Según la tabaquera hispano gala, el acuerdo con Philip Morris beneficiará a ambas partes "debido a la complementariedad de las marcas", se inscribe en la estrategia de globalización de la compañía, y no supondrá un impacto significativo en sus resultados financieros más inmediatos.

Vázquez dijo que uno de los "desencadenantes" de la revisión estratégica que ha emprendido la compañía es la "crisis" registrada en el mercado español a raíz de la guerra de precios que emprendieron las multinacionales para contrarrestar los efectos de la Ley Antitabaco y las subidas fiscales aplicadas por el Gobierno. "Ha sido un desencadenante, pero no el único", subrayó.

"RAPIDA" SUBIDA FISCAL AL TABACO.

El consejero delegado también avanzó que la compañía pretende aprovechar futuros cambios en el escenario fiscal, entre los que aventuró una próxima subida de los impuestos al tabaco en España. "Tenemos que aprovecharnos de los cambios fiscales", sostuvo Vázquez, convencido de que el alza tributaria se producirá "bastante rápido".

Concretamente, Altadis prevé subir los precios de los cigarrillos en el mercado español, "donde los precios están por debajo de la media europea", así como en Francia, indicó. De acuerdo a sus previsiones, el futuro incremento tributario al tabaco podría normalizar el mercado impulsando un alza de precios de las marcas de cigarrillos más baratas.

Para la tabaquera hispano gala, el impuesto mínimo de 55 euros por cada 1.000 cigarrillos es muy pequeño en España en relación al existente en otros países comunitarios, por lo que debería situarse entorno a 70 euros por cada 1.000 cigarrillos.

MARCAS Y SINERGIAS.

Dentro de su nueva estrategia, Altadis potenciará la estructura actual de sus tres unidades de negocio (cigarrillos, cigarros y logística), lo que le permitirá desarrollar su actual portafolio de marcas, "uno de los principales activos del grupo", y obtener posteriores sinergias.

Según sus cálculos, obtendrá un crecimiento anual medio en los próximos tres años del 2% al 4% en la unidad de cigarrillos, del 4% al 6% en la de cigarros y del 3% al 5% en logística, con una mejora de más de un punto porcentual en cigarrillos y un punto porcentual en logística, al tiempo que mantendrá "una excelente rentabilidad en logística".

DIVIDENDOS Y COMPRAS.

Si no se realizan compras significativas y se alcanzan estos resultados, Altadis prevé seguir además con su política de crecimiento anual del dividendo superior al 10%. "Seguiremos con nuestra atractiva política de retribución al accionista", sostuvo Vázquez.

No obstante, el consejero delegado consideró que la empresa fruto de la fusión de Tabacalera y Seita dispone de capacidad financiera suficiente para crecer tanto de forma orgánica como a través de adquisiciones. Concretamente, contempla compras para su unidad de cigarros en Europa occidental.

Vázquez confió además en que la empresa podrá mantener sus "excelentes resultados", el crecimiento de las operaciones, de las ventas y la permanente optimización de las estructuras corporativa y de costes, con el fin de dotar a la compañía de una mayor flexibilidad y rapidez de reacción a los cambios en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky