Empresas y finanzas

Vueling asegura que es "el Google del negocio aéreo en España"

Santander, 5 oct (EFECOM).- La aerolínea española de bajo coste Vueling considera que en sus dos años de operaciones no sólo ha demostrado la viabilidad de su negocio, sino que además se ha labrado una imagen que la convierte en "el Google del negocio aéreo en España", aseguró hoy su director de Desarrollo, Alfons Claver.

Claver explicó hoy en Santander, durante las segundas Jornadas de aeropuertos regionales, el balance de los dos años y medio de existencia de la compañía, que logró beneficios en el segundo semestre de 2005 y espera facturar este año 260 millones de euros.

El directivo de la aerolínea española hizo especial hincapié en el posicionamiento que busca Vueling dentro del sector de compañías de bajo coste, como una empresa que ofrece a sus clientes algo más que precios baratos, al presentarse como un empresa "transparente, moderna, urbana y 'cool' (que gusta mucho, en inglés coloquial)".

"Me recuerda mucho a Google. Me aventuro a decir que Vueling es el Google del negocio aéreo en España, es un tipo de compañía a la que la gente proyecta los mismos atributos y valores", aseguró Claver, que antes de desempeñar su actual responsabilidad trabajó para el citado buscador de internet y para Ryanair en España.

Vueling, explicó su director de Desarrollo y Nuevas Rutas, quiere cubrir el hueco que habían dejado en el sur de Europa otras compañías europeas de bajo coste, más centradas en las rutas con origen o destino en el Reino Unido, Irlanda y Alemania.

"Queremos ser muy fuertes en el sector doméstico. Nuestro objetivo como compañía es volar prácticamente a toda España", dijo Claver, antes de precisar que Vueling esté interesada en aeropuertos donde haya "un tráfico notable" y "el precio medio de los billetes sea elevado", porque entiende que ahí está su hueco.

Preguntado sobre el futuro del sector de bajo coste en Europa, Alfons Claver opinó que Ryanair "está aquí para quedarse" y que probablemente también se mantendrá easyJet, aunque cree que esta última "parece que no tienen claro el producto", porque unas veces se aproxima al modelo de su competidora irlandesa y otras "se avergüenza" y se comporta "más como una compañía tradicional".

"En Alemania posiblemente habrá un 'clareo' y quedará una aerolínea alemana. Y, por lo que respecta al sur de Europa, seguramente Vueling será referente en España y en otros países del sur de Europa", añadió. EFECOM

jmr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky