El miércoles se reúne con los protagonistas de la OPA sobre Fadesa y vincula el movimiento mercantil a que "Galicia seduce" para invertir
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, confirmó hoy la existencia de contactos con firmas gallegas que ya han mostrado su "interés" por adquirir la compañía Calvo puesto que, aunque los movimientos del mercado superan el ámbito político e institucional, el Gobierno puede "incidir de manera importante con incentivos".
Por ello, en la rueda de prensa posterior al Consello, Touriño aclaró que el bipartito "no es indiferente" a las recientes operaciones mercantiles y admitió el interés por que la conservera "quede en manos gallegas", para así garantizar que "no se pierda actividad ni empleo".
Con todo, subrayó que la operación está "muy en el inicio" e informó de que ya meses atrás hubo "posibilidades de venta" que finalmente no se formalizaron. Sin embargo, en esta ocasión, recordó que se repiten las circunstancias de la OPA sobre Fadesa y "una empresa familiar de larga y magnífica tradición piensa que ha llegado el momento de acceder a esa venta".
Al respecto, aclaró que el Gobierno "está empezando a hablar" con las compañías "interesadas" en hacerse con el 77,8 por ciento de las acciones de la familia Calvo y aseguró que se trata de empresas "líderes", aunque prefirió no especificar cuáles. Así, advirtió de que la operación "no depende sólo de la voluntad del Gobierno" y, tras subrayar que "no es fácil", puesto que hay que encontrar el liderazgo empresarial", sentenció "la Xunta tiene que incentivar".
En este sentido, subrayó que los resultados obedecen a los "movimientos del mercado", puesto que las empresas "no pueden ser públicas", si bien admitió que la Administración "puede incidir de manera importante" con "incentivos o ayudas".
VIGILANCIA
A mayores, advirtió de que "esto seguirá moviéndose" e insistió en que su Gabinete "seguirá de cerca" los movimientos de capital para "salvaguardar por encima de todo" que, pese al cambio de titularidad, se mantenga el empleo y la actividad que las empresas generan en la comunidad.
Según él, éste es el "objetivo final" de la Xunta, que también aspira a que la operación sobre Calvo "permita que la parte mayoritaria quede en manos gallegas", puesto que este destino garantiza que el trabajo y la riqueza "permanecen" en la comunidad. "Nos gustaría que no se pierda la posición relevante del capital gallego", incidió.
En esta línea, reivindicó el "trabajo en la dirección positiva" acometido por el bipartito ante la "fuerte presión inversora" que se está produciendo en la comunidad y anunció que el próximo miércoles se reunirá con los protagonistas de la OPA sobre Fadesa para "ver dónde orientar para asegurar que se mantiene el empleo y la actividad".
INVERSIONES EN GALICIA
Al respecto, Touriño subrayó que, aunque la adquisición de la inmobiliaria por una empresa foránea "no es una buena noticia para Galicia", la comunidad pasa a contar con más recursos, puesto que Fadesa sigue existiendo y su hasta ahora responsable, Manuel Jove, tendrá "ingentes" partidas "susceptibles de ser invertidas y crear empleo y actividad".
Así, aseguró que la "auténtica fiebre" de este tipo de operaciones "forma parte de la normalidad del momento actual", en el que tiene lugar una "presión financiera con una bolsa disparatada e ingentes recursos en disposición de buscar un escenario económico". Según él, en el caso de Galicia, este dinamismo se produce por su "capacidad de atracción y de seducción" para invertir y entrar en el mercado.
Por ello, valoró el flujo de capital que se destina a la comunidad "para comprar activos" o promover inversiones "en nuevas actividades" ya que el crecimiento "tiene que ver" con estas operaciones. "Hay inversión porque Galicia resulta atractiva para invertir en nuevas actividades y en las existentes", concluyó.
Relacionados
- Touriño dice Xunta sigue movimientos y destaca capacidad influir
- Economía/Pesca.- Namibia valora el apoyo de la Xunta a diferentes programas pesqueros del país
- Presidente Xunta dice que opa no es buena noticia para Galicia
- PP vincula "pérdida galleguidad" Fadesa con contradicciones Xunta
- Conselleira Xunta espera sede y proyectos Fadesa sigan en Galicia