Empresas y finanzas

Aernnova anuncia regreso beneficios en 2006 pese a depender A-380

Toledo, 5 oct (EFECOM).- El presidente de Aernnova Aerospace, Iñaki López Gandásegui, confió hoy en que la compañía -hasta abril llamada Gamesa Aeronáutica- obtendrá beneficios al cierre del ejercicio 2006, tras "un único año de pérdidas" (2005) y pese a que su principal cliente es Airbus y fabrica piezas del retrasado A-380.

En declaraciones a los periodistas al comienzo de la primera reunión del Consejo de Administración celebrada en Toledo, el presidente aseguró que "cambian las tornas" y esperan volver "a los números positivos", cuyas cantidades no concretó pero añadió: "lo importante es que cambia el signo".

"Nos afecta (el retraso en la fabricación del avión de grandes dimensiones Airbus A-380) como a todos los suministradores, pero Aernnova tiene la suerte de tener otros programas" y "el efecto global de dependencia es menor", afirmó.

Hizo así referencia a Embraer, Bombardier y Sikorsky, así como a Airbus, su principal cliente, para quien además fabrica componentes de otros modelos de menor tamaño, como el A-320 y el A-340.

López Gandásegui valoró "la gestión de la compañía en su nueva fase, desde mayo", dijo que "la visión es muy positiva" y añadió que, asimismo, "el panorama para los próximos tres o cuatro años es bastante bueno" para Aernnova.

La reunión de los ocho miembros del Consejo de Administración se celebró por primera vez en Toledo y fue precedida de una visita a las instalaciones de las factorías Internacional de Composites (ICSA) -que da empleo a más de 300 personas en el Polígono Industrial- y Aeronáutica y Automoción (AYA), con unos 60 empleados en unas instalaciones anejas.

Ambas empresas forman parte de Aernnova Aerospace, que cuenta con unos 2.700 empleados en sus plantas de Vitoria, Orense, Toledo, Madrid, Tarazona (Zaragoza) y Sevilla, facturó 48 millones de euros en 2005 y su previsión para 2006 es de unos 60 millones de euros.

En las instalaciones de ICSA y AYA en Toledo se producen los estabilizadores horizontales en fibra de carbono del futuro avión comercial más grande del mundo, el A-380, a un ritmo de unos ocho o diez al mes, aproximadamente la mitad de las previsiones iniciales, según señalaron fuentes de la empresa, que calcularon pedidos por unos cuarenta estabilizadores mensuales para 2009.

Aernnova Aerospace es propiedad desde abril del consorcio Synergie Industry & Technology, liderado por Caja Castilla-La Mancha con el 23 por ciento del accionariado, y en el que cuentan con importantes paquetes de acciones el Banco Espirito Santo y la constructora Isolux Corsán y los industriales Iñaki López Gandásegui y Domingo Díaz de Mera (a través de Lesepair). EFECOM

flc/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky