Empresas y finanzas

Técnicas Reunidas elige a Deloitte como auditor a partir de 2017

  • Se acoge a la coauditoría por dos años, en los que participará PwC

Técnicas Reunidas ha resuelto el concurso para su cambio de auditor el próximo ejercicio. Tal y como ha podido saber elEconomista, la ingeniería española contratará los servicios de la firma de servicios profesionales Deloitte a partir del próximo ejercicio, pero lo hará con una peculiaridad: mantendrá a su actual auditor, Pricewaterhouse Coopers (PwC), durante dos ejercicios más. Deloitte y PwC realizarán los trabajos de auditoría y verificación de cuentas conjuntamente durante dos ejercicios, para que posteriormente Deloitte actúe como único auditor (a partir del ejercicio de 2018).

De esta forma, Técnicas Reunidas se convertirá en la única compañía que cotiza en el Ibex 35 que se acoge a la denominada coauditoría. Esta es una de las opciones que permite la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas -que entró en vigor el pasado mes de junio- por la que las cotizadas pueden mantener el contrato con su verificador de cuentas durante un periodo máximo de diez años, pudiendo ser prorrogado durante otros cuatro más en el caso de contratar a un segundo auditor.

Fuentes del sector apuntan a que esta medida puede encarecer los precios de los servicios prestados y muchos denuncian que su efectividad se ve más durante un periodo mayor de tiempo. "Con sólo cuatro años es muy complicado que las compañías auditadas perciban los efectos positivos de esta medida. Se requiere más tiempo", explicaban las fuentes consultadas por elEconomista. En países como Francia esta medida lleva aplicándose desde hace varios años.

Durante el pasado ejercicio, PwC ingresó más de medio millón de euros por los servicios de auditoría prestados a la firma dirigida por Juan Lladó, cantidad un 8,6% superior a la que desembolsó la ingeniería española por estos trabajos durante el ejercicio anterior, según los datos oficiales comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El cambio de auditor, propuesta por la comisión de auditoría de la ingeniería española en la última reunión del año de su consejo de administración, se aprobará de forma definitiva cuando reciba el visto bueno en la próxima Junta General de Accionistas. Cabe recordar que, tal y como establece la reforma de la normativa de auditoría, Técnicas tenía hasta el ejercicio de 2020 para cambiar de verificador.

Con la resolución de este concurso -y a la espera de que se resuelvan los concursos de Acciona y Mediaset- ya van a ser 17 las compañías que cotizan en el principal índice bursátil español que han cambiado o van a cambiar de auditor en los próximos ejercicios.

El reparto de las auditorías del Ibex 35 queda mucho más repartido que hace un año: PwC lidera con 11, le sigue Deloitte con nueve, mientras KPMG y EY empatan a siete grandes cotizadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky