Empresas y finanzas

Ocho consejos para comprar con éxito una vivienda

venta vivienda

La vivienda deja atrás el 2016 con una subida media en el precio del 3,31% y los expertos aseguran que la tendencia al alza se mantendrá para el 2017. Esta recuperación de los precios y la apertura del acceso al crédito iniciada por los bancos animarán seguramente a los que llevan tiempo esperando al momento oportuno para lanzarse en la compra de una vivienda.

Esta es, posiblemente, la mayor inversión que realizará una persona a lo largo de toda su vida, por eso, es imprescindible meditar bien la decisión y no dar el paso final hasta haber analizado al detalle todos los factores que pueden afectar a la operación.

Para ayudar en este aspecto, la red Alfa Inmobiliaria, ha recogido las principales ocho recomendaciones para realizar una correcta inversión, estemos hablando de viviendas, locales o propiedades para alquilar.

1. Análisis de la revalorización

En primer lugar, debe analizar las opciones con mayor capacidad de revalorización. Según Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliadia, "nuestra recomendación es que, si la vivienda está destinada a la inversión, o si hablamos de un local comercial, analice las perspectivas de crecimiento existente en las zonas más modernas y dinámicas de la ciudad".

2. Búsqueda de financiación

A la hora de financiar la compra, tiene que realizar un amplio estudio hasta encontrar el mejor crédito que ofrezca el mercado. "El momento actual ofrece unas condiciones hipotecarias muy favorables para el comprador", aseguran desde la firma.

3. Condiciones de la hipoteca

La cuota mensual de su hipoteca no debe superar el 40% de los ingresos netos de la unidad familiar. Sin embargo, "tenga en cuenta que, ampliando ligeramente la franja de precios a analizar, podría encontrar una vivienda bastante mejor, que a la larga será más cómoda y rentable en todos los sentidos".

4. Ventajas de la segunda mano

En el caso de optar por una vivienda para vivir, o para rentabilizar a través del alquiler, quizá el comprador esté más interesado por una propiedad de segunda mano en el centro de una ciudad. En este caso, comprar una vivienda para reformar puede contar con interesantes ventajas. A la posibilidad de diseñar la casa a su medida se suma la posibilidad de lograr mayores rebajas en su precio final. Si se decide por esta opción es importante también asegurarse de que la vivienda no cuente con deuda asociada.

5. Importancia de la localización

La ubicación es clave a la hora de invertir correctamente. Tanto si es para vivir, como para alquilar, factores como la existencia de transporte público, zonas verdes, la cercanía de comercios o centros educativos mantendrán siempre al alza su inversión.

6. Cercanía a su vivienda

Desde Alfa, aseguran que si la intención es comprar para alquilar, la opción más correcta es invertir en el mismo lugar en el que se reside. De otro modo, cualquier cambio de inquilino o posible avería supondrá un gasto significativamente mayor en traslados o en contratación de personal que pueda apoyarle en su reparación.

7. Gastos de comunidad

Analice correctamente, además del precio final de la propia vivienda, los gastos de comunidad. Si estos son muy elevados, o se reparten entre muy pocos vecinos, deberá incurrir en unos pagos mensuales que encarecerán notablemente su inversión o harán menos rentable su inversión.

8. Meditar la decisión

Las decisiones, en su momento, pero sin prisas. La firma recuerda que "tan importante es conocer objetivamente el mercado antes de tomar una decisión, como dar una rápida respuesta cuando surge la ocasión. Precipitarse, o dejar pasar la ocasión, darán al traste con una buena oportunidad de inversión".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lisandro
A Favor
En Contra

Es el momento de invertir en plazas de garaje. Saludos.

Puntuación -1
#1
Pep
A Favor
En Contra

Pues en Sillicon Valley dicen que en veinte años tener un coche será como tener un caballo

Puntuación 7
#2
Rallaan
A Favor
En Contra

La vivienda es el activo menos liquido que se conoce, y das las perspectivas de futuro de desindustrializacion, emigracion de jovenes, corrupcion, pais cada vez mas viejo, y sin que se vea que todo eso se pueda arreglar, mejor activos liquidos o muy liquidos.

Viviendas, no gracias.

Puntuación 13
#3