Empresas y finanzas

El carbón cede el paso a la eólica y hidráulica en la generación eléctrica de 2016

  • La generación procedente de renovables representó el 26,3% en diciembre

La demanda peninsular estimada de electricidad ascendió a 249.499 gigavatios hora (GWh) en 2016, lo que supone un incremento del 0,7% con respecto a 2015, según datos de Red Eléctrica de España (REE). 

La tecnología que más aportó a lo largo del año en la cobertura de esta demanda fue de nuevo la nuclear, con un 22,9%, por delante del 19,3% de la eólica, el 14,6% de la hidráulica, el 14,3% del carbón y el 10,5% de los ciclos combinados.

El año pasado la energía nuclear fue la fuente que más aportó al sistema español en 2015, con un 21,9%, seguida por el carbón (20,3%). A estas energías les siguieron la eólica (19%), la hidráulica (11%), la cogeneración y otros (10,6%), el ciclo combinado (10,1%), la solar (5,1%) y la térmica renovable (2%).

El gestor técnico de la red eléctrica indica que, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica no ha variado en relación con la registrada en el año anterior.

En diciembre, la demanda peninsular de electricidad se estima en 20.711 GWh, un 2% más que la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, experimenta un descenso del 2% con respecto al mismo mes de 2015.

La producción de origen eólico en diciembre alcanzó los 2.658 GWh, un 22,2% inferior a la del mismo mes del año pasado, y superó el 13,3% de la producción total.

En todo caso, la principal tecnología del mes fue el carbón, con un 24% del total, por delante de la nuclear y de los ciclos combinados de gas, que aportaron el 20% y el 16%, respectivamente.

En el mes de diciembre, con la información estimada hasta este viernes, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 26,3% de la producción. El 47,1% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky