
Repsol ultima con la petrolera indonesia Petarmina la venta de un 35% de participación en el yacimiento argelino de Menzel Lejmart North, en el que la compañía ya tenía el 65% restante para ampliar su presencia en el Norte de África.
El yacimiento mantiene una producción que ronda los 33.000 barriles de petróleo diarios. El yacimiento está situado en la cuenca de Berkine, cerca de la ciudad de Hassi Messaoud. La primera producción tuvo lugar en 2003 y en 2013 Conoco Philips vendió todo su negocio en Argelia a Petarmina, incluida la participación en este yacimiento así como en los de Ourhoud y EMK, por 1.750 millones de dólares.
La operación se sigue negociando en estos momentos, tal y como ha declarado el presidente de Petarmina, Ahmad Bambang.
La venta se enmarca dentro de los planes de desinversion de la petrolera, que ascienden a 6.200 millones para todo el periodo del plan estratégico y de los que la española ya ha logrado más de la mitad.
Repsol y la petrolera indonesia Petarmina firmaron en octubre un acuerdo para invertir 80 millones de dólares en la construcción de una planta de producción de TDAE (aceites extensores) en la refinería de Cilacap (Indonesia). La nueva instalación tendrá una capacidad de 60.000 toneladas, para poder lanzar al mercado asiático un producto de alto nivel para neumáticos de la Moto GP.
En enero, se firmó en Yakarta un acuerdo con la petrolera estatal de Indonesia, para estudiar la viabilidad técnica y económica de este plan, que se encargaron de sellar el director de refino de Petarmina, Rachmad Hardadi, y el director de Repsol Lubricantes, Lucas Angelini, esta misma semana.
La empresa conjunta entre ambas petroleras se espera que pueda constituirse a lo largo de 2017, con la intención de que la nueva planta química pueda arrancar su funcionamiento en el año 2019. En todo este periodo ambas compañías fijarán el reparto accionarial de la misma.