Empresas y finanzas

El capital riesgo crece en el área tecnológica con 2.200 millones

  • Las grandes gestoras levantan varios vehículos enfocados al sector

El impulso a las nuevas tecnologías llega para quedarse. Prueba de ello es que tres de las mayores gestoras de capital privado (CVC, KKR y EQT) han levantado unos 2.200 millones de euros a lo largo de 2016 para nuevos vehículos de inversión enfocados a empresas tecnológicas.

El más grande de dichos fondos, CVC Growth Partners, ha conseguido captar 1.000 millones de dólares (957 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual), superando en 250 millones de dólares (239 millones de euros) la cantidad prevista. CVC creó una división especializada en compañías tecnológicas en el año 2014 y ya ha realizado varias inversiones. Es más, con este último fondo -cerrado en febrero de este año- ha comprado Wireless Logic (en Europa) y Kount (en Estados Unidos).

Al hilo de esto, CVC tiene el foco de inversión en compañías del Viejo Continente y de Norteamérica, siempre que tengan una valoración que esté entre 50 y 200 millones de dólares (entre 47,8 y 191 millones de euros, aproximadamente).

Impulsar proyectos

Frente a esto, el fondo EQT Ventures -que cerró en mayo con compromisos por valor de 566 millones de euros- se centrará exclusivamente en compañías tecnológicas europeas, donde tomará posiciones minoritarias a cambio de inyectar entre uno y 75 millones para impulsar sus proyectos. Dicho fondo está compuesto por un equipo que combina especialistas y emprendedores que han participado en diferentes historias de éxito como Spotify, Uber o Booking.com. Por el momento, este fondo ha realizado inversiones en diez compañías en tan sólo unos meses como Riskmethods, Wolt, Holidu, Oden Technologies, Verto Analytics y Unomaly, entre otras.

KKR, por su parte, ha conseguido levantar 711 millones de dólares (680 millones de euros) con su fondo KKR Next Generation Technology Growth. Lo más llamativo de esta firma, a diferencia de las otras dos, es que se abre paso a este nuevo sector, donde no tenía ningún vehículo con estas características. El perfil que busca son compañías (en Europa, Estados Unidos o Israel) que hayan despegado, pero que necesiten nuevos recursos para consolidar el negocio que están desarrollando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky