Empresas y finanzas

Acciona regenerará las playas de Punta Cana por 62 millones

  • Gana la licitación para actuar en 13 arenales dominicanos
Playa en Punta Cana, en la región de La Altagracia. Imagen de Getty

Un consorcio liderado por Acciona ha ganado una licitación internacional lanzada por el Gobierno de República Dominicana para regenerar 13 playas -cuatro de ellas en la turística Punta Cana- por 64,6 millones de dólares, unos 61,9 millones de euros al tipo de cambio actual.

La firma de los contratos aún no se ha producido, pero el Ministerio de Turismo del país ha anunciado que el consorcio formado por Acciona y la empresa local IDC se ha adjudicado la rehabilitación de las playas de Cabeza de Toro, Macao, Arena Gorda-Cortecito y Bayahíbe, que son la base de la potente industria hotelera de Punta Cana, en la región de La Altagracia.

Con más detalle, junto a estas playas ubicadas en el extremo oriental de la isla se levantan los hoteles, resorts y otras infraestructuras turísticas de las cadenas españolas Barceló, Iberostar, Riu, Occidental, Meliá y Majestic.

Las otras nueve playas que regenerará la empresa presidida por José Manuel Entrecanales son las de Juan de Bolaños-Costa Verde y El Morro, en la región de Monte Cristi; la de Cofresí, en la de Puerto Playa; Playa Bonita, Punta Popy, Ballena y Cosón, en la de Samaná; Juan Dolio, en la de San Pedro de Macorís; y las de Boca Chica y Andrés en la de la capital, Santo Domingo.

Problemática

Todas estas playas presentaban problemas de erosión, contaminación por descargas de aguas residuales y desechos sólidos, construcciones ilegales en la franja de los 60 metros destinada al público, afectación de las dunas por uso intensivo, problemas en los accesos, infraestructuras portuarias para navegación en áreas inadecuadas, destrucción de la vegetación costera y muchos otros daños.

Según recogen los documentos de la licitación, todos estos problemas impedían "garantizar la sostenibilidad ambiental y la seguridad de la inversión extranjera en nuestro turismo de sol y playa, provocando esta situación el colapso de la industria turística nacional".

En consecuencia, los trabajos de rehabilitación costera abarcarán numerosos ámbitos y por esta razón Acciona ha participado en el concurso con dos de sus divisiones, la de Agua y la de Infraestructuras.

Acciona tiene presencia en República Dominicana desde que en el año 2009 ganase la construcción de la potabilizadora de Peravia, y otras infraestructuras relacionadas, por 74 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky