Empresas y finanzas

Galán cree error haber elegido tener más eléctricas pero pequeñas

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, consideró hoy un "error" que los gobiernos españoles hayan optado por mantener un número determinado de empresas eléctricas de pequeño tamaño en vez de apostar por tener menos pero más grandes, como ha ocurrido en otros países europeos.

Durante un almuerzo informativo en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, en el que se presentó el Plan Estratégico 2007-2009, Sánchez Galán reiteró que no se planteará eventuales fusiones hasta que cambie el actual marco normativo y subrayó que las operaciones de concentración deben analizarse desde el punto de vista del mercado europeo y no del español.

El presidente de Iberdrola dijo que en España se han cometido "varios errores" en el ámbito energético, entre ellos haber optado por contar con un número amplio de compañías eléctricas "delgadas" mientras otros países europeos se decantaban por "engordar a sus grandes empresas".

Sánchez Galán afirmó que la competencia en los mercados no depende únicamente del número de operadores y reclamó una reflexión sobre el papel de las compañías españolas en Europa.

"¿Queremos ser pigmeos o tener empresas acordes con el país que somos? ¿Queremos que los centros de decisión estén fuera de nuestras fronteras?", se preguntó.

El presidente de Iberdrola insistió en que son necesarios cambios regulatorios para que las empresas españolas estén en igualdad de condiciones que las europeas. "Dejemos de ser de pueblo y vamos a ser europeos", dijo.

Sánchez Galán recordó que las últimas operaciones de concentración en el sector energético o no se han autorizado o se han condicionado con desinversiones obligatorias que han limitado el tamaño del grupo resultante. "Que uno más uno sea por lo menos dos, y si es posible dos y medio", reclamó.

El presidente de la segunda eléctrica española hizo hincapié en que los competidores de Iberdrola o de Endesa son gigantes europeos como la compañía italiana Enel o la alemana E.ON.

Sánchez Galán reiteró que, mientras no cambie el marco normativo, no hará "ningún tipo de especulación" sobre eventuales fusiones y negó que haya habido contactos en ese sentido con Unión Fenosa.

Entretanto, el presidente de Iberdrola abogó por centrarse en el Plan Estratégico presentado hoy. "Nuestro plan es el que estamos presentando", dijo.

En este punto, Sánchez Galán subrayó que "los kilovatios no se hacen con movimientos corporativos". "No se da luz a los ciudadanos con movimientos corporativos", recalcó. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky