Empresas y finanzas

Brugera seguirá defendiendo en el Círculo de Economía que el Gobierno catalán y el Estado negocien

  • El nuevo presidente de la asociación aboga por el pacto
  • Quiere que el Círculo gane peso en el debate de la reforma política
Juan José Brugera, nuevo presidente del Círculo de Empresarios | Luis Moreno

El cambio en la presidencia del Círculo de Economía no va a impulsar ningún cambio de estilo. El lobby, del que desde ayer es presidente Juan José Brugera, mantendrá una línea continuista. En materia política, esta patada hacia adelante se traducirá en que continuará presionando para que tanto el Gobierno catalán como el del Estado negocien y alcancen pactos que faciliten una salida para la situación que vive Cataluña. El lobby estará a favor de cualquier solución que sea acorde de las leyes y que no se adopte por la vía unilateral.

Antón Costas, que durante los tres últimos años había liderado la asociación, en su última intervención como presidente dejó claro que esperaba que durante la etapa de Brugera, ahora que la puerta para el diálogo estaba abierta, la política tuviera un menor protagonismo que en la suya. El Círculo, de hecho, cree que es la hora de afrontar otros debates.

Entre ellos, el de la fuerte fractura social que ha abierto la crisis y que todavía no se ha superado. También opina que es imprescindible que España recupere peso e importancia en Europa.

Asimismo, Costas advirtió del fuerte impacto social que genera la falta de competencia en algunos sectores económicos. Brugera, adelantó, que pretende que el Círculo gane peso en el debate sobre la reforma política e institucional. Entre ello, captando más socios y dándole un peso y más visibilidad a la mujer en el lobby. Para escenificarlo, Brugera ha elegido a una mujer como vicepresidenta (existen cuatro). Se trata de Teresa Garcia-Milà.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky