Empresas y finanzas

ACS demandará a Credit Suisse por poner en duda su solvencia financiera

ACS ha decidido emprender acciones legales contra la entidad Credit Suisse por un informe publicado el pasado viernes, en el cual el banco de inversión ponía en duda la solvencia financiera del grupo presidido por Florentino Pérez. En dicho documento, elaborado por Robert Crimes, se aseguraba que la constructora necesitaba una liquidez de 1.600 millones, con los cuales equilibrar los créditos que solicitó para adquirir el 12,4% de Iberdrola y el 25,1% de la compañía alemana Hochtief.

"No podemos decir con certeza si ACS (ACS.MC)tiene la liquidez a corto para financiar estas necesidades de liquidez", añadía el informe de Crimes, que además rebajaba de 31 a 23 euros el precio objetivo del grupo de infraestructuras.

Primer aviso

Aunque el mercado no se dejó llevar ayer por este documento y aupó un 8,80% los títulos de la constructora, hasta 28,41 euros por acción, desde la compañía presidida por Florentino Pérez consideran que el banco de inversión ha hecho un grave daño a sus intereses y ha decidido tomar acciones legales en consecuencia.

"El argumento de Credit Suisse carece del más absoluto fundamento y es de una extrema gravedad, por servir de base para poner en duda la solvencia de ACS. Por ello, este argumento, así como el resto del informe, lo hemos puesto en conocimiento de nuestros servicios jurídicos a fin de que demanden a Credit Suisse y a Don Robert Crimes por los daños y perjuicios causados a nuestro grupo", ha declarado la constructora a elEconomista.

Se trata de un primer aviso, que podría ir acompañado de nuevas demandas. Según ha podido saber este periódico, otras compañías están analizando seguir los pasos de ACS contra Credit Suisse por hechos similares. No obstante, hasta que tomen una decisión en firme prefieren guardar silencio.

La solvencia de ACS

Por su parte, los portavoces del banco suizo en España declinaron hacer declaraciones, al tratarse de un informe elaborado por un analista de Londres. ACS refrendó su solvencia recordando que cuenta con 4.200 millones de tesorería, líneas de crédito por un importe superior a los 1.200 millones y otros 2.300 millones que ya ha ingresado por la venta del 10% de Unión Fenosa.

El informe de Credit Suisse le reconoce líneas de crédito por valor de 2.000 millones, otros 1.100 millones procedentes de la venta de la eléctrica y 350 millones más por la desinversión en una serie de concesiones, que fueron adquiridas por su participada Abertis. Sin embargo, añade que parte de este efectivo podría haber ido a financiar otras actividades del grupo. De ahí que ponga en duda su salud financiera a corto.

ACS construyó su participación en Iberdrola a un precio medio de 9,1 euros por acción. Ayer, a pesar de haberse disparado un 18,8 por ciento en bolsa, la eléctrica cerró en 6,13 euros por título, que suponen para la constructora unas minusvalías de 1.839 millones de euros. En Hochtief, la compañía adquirió el 25,1% del capital a 72 euros por acción, frente a los 24,77 euros por título actuales, que se traducen en una pérdida latente de 829.832 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky