Empresas y finanzas

Consorcio EDP-Endesa encabeza la licitación para proyecto eólico

Lisboa, 4 oct (EFECOM).- El consorcio liderado por la compañía lusa EDP y en el que participa la española Endesa, se clasificó en primer lugar de la licitación para producir 1.000 megavatios de energía eólica en Portugal, por delante de Galp, la otra empresa preseleccionada.

Directivos del consorcio, denominado Eólicas de Portugal y encabezado por Energias de Portugal (EDP) -en la que la española Iberdrola tiene a su vez un 9,5 por ciento del capital-, informaron de que han obtenido una puntuación de 80,6 por ciento.

Con el 73,4 por ciento, el grupo Ventinveste, liderado por la empresa lusa Galp Energía, quedó en segundo lugar del concurso, en el que no prosperaron las ofertas de VentoNorte, formado por la española Unión Fenosa y la italiana Enel, y Nuevas Energías Ibéricas (NEI), de las españolas Iberdrola y Gamesa.

Tanto Ventonorte como NEI presentaron reclamaciones a las decisiones anteriores del proceso de licitación, que no les favorecieron.

El Gobierno luso prevé que hasta 2010 se inviertan 3.800 millones de euros en la puesta en marcha de 1.500 megavatios de producción de energía eólica, como ampliación de los 2.700 que ya tiene otorgados.

Eólicas de Portugal y Ventinveste tienen ahora un plazo de diez días para avalar sus propuestas, que pasarán después a un proceso de negociación directa de los proyectos y la decisión final de las autoridades portuguesas.

El presidente de Eólicas de Portugal, Anibal Fernandes, se mostró hoy confiado en el éxito y la calidad de la propuesta de su consorcio por la puntuación obtenida y negó que se trate de una decisión política más que técnica.

El jurado que calificó las ofertas, presidido por un profesor universitario, otorgó la puntuación más alta a la oferta del antiguo monopolio estatal de energía eléctrica, que hoy controla a la empresa española HC Energía y en la que el capital público supera todavía el 25 por ciento.

El proyecto Eólicas de Portugal contempla una inversión superior a 1.500 millones de euros y 1.800 puestos de trabajo. EFECOM

ecs/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky