Empresas y finanzas

OHL y Sarrión ganan las últimas grandes obras de carreteras

El grupo de Villar Mir construirá la variante de Benissa y Sarrión, en UTE con Pavasal y Nortúnel, en el Puerto de Querol

OHL , Construcciones Sarrión y Pavasal han obtenido los mejores resultados para llevarse los últimos contratos significativos del Ministerio de Fomento del ejercicio 2016. Se trata de dos proyectos de carreteras en la Comunidad Valenciana cuyo importe de licitación conjunto superaba los 100 millones de euros, aunque con las bajas propuestas la cifra se ha limitado a los 61,7 millones. Una cantidad modesta en comparación con los macroproyectos que constructoras como OHL ganan en el exterior, pero que toman relevancia en España en un momento de máxima contención del gasto en infraestructuras.

En concreto, la Dirección General de Carreteras (DGC), dependiente de Fomento, está a punto de adjudicar las obras de acondicionamiento del Puerto del Querol, N-232, tramo Barranco de La Bota-Masía de La Torreta, en Castellón, a la UTE (unión temporal de empresas) que integran la constructora manchega Sarrión, la valenciana Pavasal y la vasca Nortúnel.

Este consorcio ha logrado la mayor puntuación entre 26 candidatos tras realizar la mejor propuesta final del concurso. La oferta económica se sitúa en 39,89 millones de euros, lo que implica una baja del 38,51 por ciento.

Mientras, OHL ha recibido la mejor calificación de la DGC para acometer las obras de la variante de Benissa, en la Carretera N-332, en la provincia de Alicante. El grupo que preside Juan Miguel Villar-Mir hizo valer la mejor oferta técnica de entre los 36 aspirantes y presentó, asimismo, una baja del 39,26 por ciento -la segunda mayor dentro de los límites legales-, hasta situar el precio en 21,85 millones.

Estos dos contratos son los mayores que Fomento ha abierto en la segunda mitad del año, en la que los ajustes obligados por Hacienda han paralizado las licitaciones. En junio, Sando y Copisa, en UTE, se hicieron con las obras en el tramo de la autovía A-68 entre Gallur y Mallén, en la provincia de Zaragoza, así como en el Puerto de El Musel, en Gijón, por un importe conjunto de 83 millones. Ambas empresas, junto con OCA, ganaron asimismo el tramo entre el enlace de Melide y el de Arzua en la A-54 por 88,6 millones. Mientras, Acciona ganó el tramo de la A-54 Melide-Palas de Rei, por 70,87 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky