Madrid, 4 oct (EFECOM).- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que de momento no se ha detectado que esté funcionando un "mercado negro" de compra-venta de puntos del nuevo permiso de conducir.
Pérez Rubalcaba hizo esta consideración ante el pleno del Senado al ser interpelado por la senadora Elena Etxegoyen, del grupo de senadores nacionalistas vascos, quien le planteó la necesidad de adoptar medidas para frenar, dijo, "el nuevo fenómeno" del "mercado negro" de compra y venta de puntos del nuevo permiso de conducir.
El responsable de Interior advirtió a la senadora que "el tema no es nuevo" ya que "siempre ha habido la picaresca" de intentar poner a otro en el lugar del conductor sancionado, si no se le identifica.
Pérez Rubalcaba aseguró que el Ministerio no tiene noticias de que este mercado esté funcionando y, además, esgrimió algunas razones para pensar que los conductores no van a caer en eso.
La primera razón es que en los países de Europa donde se ha puesto en marcha el carné por puntos no ha funcionado este "mercado negro" y, la segunda, dijo el ministro, es que es "bastante más económico perder los puntos y recuperarlos, por las vías que la ley habilita, que pagar lo que cuesta".
La tercera razón es que, según el ministro, ha habido empresas que "se han anunciado" para comprar y vender puntos y que han renunciado a hacerlo", porque, dijo, "las hemos seguido".
Además, señaló el ministro, este fenómeno afectaría a un número pequeño de sanciones, a las que no se identifica a quien conduce.
No obstante, el Ministerio, según Pérez Rubalcaba, está preparando las medidas para combatir este fraude o picaresca en caso de que se produzca y está realizando un seguimiento y control de las sanciones.
En el caso de que apareciera este "mercado negro", se introducirían las medidas penales y administrativas oportunas para corregir el fenómeno, que en este momento, insistió, "no hemos detectado".
Valoró los resultados de los tres primeros meses de funcionamiento del carné por puntos y recordó que en los meses de julio, agosto y septiembre se redujeron el número de accidentes mortales en un 16,6 por ciento.
Además, al aplicar el carné se ha evitado la muerte de 161 personas en accidentes de tráfico. EFECOM
bec/mlb/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Unespa dice que es pronto para valorar el impacto del carné por puntos y si se reducirán las tarifas
- Unespa: es pronto saber si carné puntos abaratará tarifas seguros
- Un 20 por ciento menos de accidentes desde vigencia carné puntos
- Los nuevos aliados del agua mineral son el cambio climático y el carné por puntos
- Economía/Consumo.- El consumo de cerveza sin alcohol aumentó un 16% hasta junio por el carné por puntos