Empresas y finanzas

Unespa: es pronto saber si carné puntos abaratará tarifas seguros

Madrid, 6 sep (EFECOM).- La presidenta de la patronal del seguro UNESPA, Pilar González de Frutos, consideró hoy que aún es "temprano" para valorar los efectos de la implantación del carné de conducir por puntos y si éstos supondrán una reducción en las tarifas de los seguros de automóviles.

En la presentación de los resultados del sector en el primer semestre del año, periodo en el que los ingresos de seguro español por primas llegaron a los 256.910 millones de euros con un aumento interanual del dos por ciento, González de Frutos valoró las medidas destinadas a mejorar la seguridad vial.

En su opinión, aún es temprano para valorar los efectos de la implantación del carné y aseguró que "ojalá" la reducción de la siniestralidad en carretera lograda este verano se consolide y siga aumentando.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), un total de 528 personas han muerto en las carreteras españolas este verano, desde la implantación del carné de conducir por puntos, lo que supone un 20,84 por ciento menos que en el mismo periodo de 2005.

En cuanto a la posibilidad de que la reducción de la siniestralidad suponga una bajada de las tarifas de los seguros, señaló que -aunque es pronto para valorar los efectos reales del carné por puntos y la incidencia en las primas- el sector asegurador de automóvil y sus precios "se adaptan inmediatamente" a la evolución de la siniestralidad.

Tras recordar que es un sector muy competitivo, señaló que los ajustes entre siniestralidad y precio benefician a los consumidores.

Según señaló ayer el director de Tráfico, Pere Navarro, el nuevo carné por puntos "está detrás de estos resultados", pero no ha sido el único factor que ha hecho posible la bajada de la siniestralidad.

Por su parte, el pasado julio el director general de Seguros, Ricardo Lozano, aseguró que de lograrse la reducción de siniestralidad en las carreteras españolas que pretende el nuevo carné, las tarifas de las compañías aseguradoras tenderán a bajar.

En declaraciones a EFE, Lozano explicó que si se reduce el número de accidentes las aseguradoras aplicarán una política de precios más ajustada, ya que existe una "relación directa entre frecuencia de siniestralidad y tarifas".

Por otra parte, González de Frutos reconoció que una desaceleración en el sector inmobiliario y una reducción en el número de hipotecas contratadas tendría efectos moderadores en las nuevas primas de seguros por fallecimiento.EFECOM

ads/jf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky