
ACS está trabajando en estos momentos con un sindicato de bancos en la refinanciación de un crédito de 2.350 millones de euros, un proceso que se podría cerrar en breve, según han señalado a Efe fuentes financieras.
El objetivo del grupo que preside Florentino Pérez es reducir los costes asociados a este préstamo y alargar el vencimiento. Según avanza hoy Expansión, la compañía ha mandado a los bancos una carta para refinanciar este préstamo que vence en 2020.
En este contexto, ACS espera rebajar la deuda neta por debajo de los 1.600 millones una vez que en diciembre se cierre la venta de su filial de servicios medioambientales Urbaser a Firion Investments, sociedad controlada por el grupo chino China Energy Conservatiomn and Enviromental Protection (Cecep), por un importe de entre 1.164 y 1.399 millones de euros.
En febrero de 2015, ACS ya llegó a un acuerdo con los bancos acreedores para refinanciar a un plazo de cinco años 2.350 millones de deuda. Este acuerdo se produjo días antes de que la compañía sacara a bolsa el 51 % de Saeta Yield, la compañía a la que cedió sus activos renovables.
Reducción de la deuda
La reducción de la deuda es uno de los objetivos principales para ACS. Así, en los nueve primeros meses del año la deuda neta del grupo se situó en 3.508 millones, un 39,6% inferior a la de junio de 2014 y un 64,4% menor que hace cuatro años.
Por su parte, entre enero y septiembre la deuda neta ligada a los activos mantenidos para la venta alcanzó los 964 millones de euros al incluir la de Urbaser, que ya ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).